07 Oct - Por Gabriel Rossini El politólogo Andrés Malamud sacó tres conclusiones que vale la pena compartir: “En primer término, Argentina se confirma como una sociedad pretoriana que, como decía Samuel Hungtinton, es lo contrario a una institucionalizada. Las instituciones canalizan...
02 Oct - Por Juana de Arco* La crisis no desvela demasiado a la política, solo lo necesario, y no sólo porque no se le estaría encontrando ‘el agujero al mate’ tanto a nivel nacional como provincial, sino porque además habría una...
02 Oct - Por Carlos Leiva En nuestra sociedad y economía, enfermas desde mucho antes de la pandemia, los efectos serán peores que en otras partes, los contabilicemos o no. En el segundo semestre de 2019 la pobreza rondaba 36% de la...
27 Sep - Por Trivia Demir La situación de Chubut estaría definitivamente en tiempo de descuento políticamente hablando. Y aunque pocos se animen a decirlo en voz alta, la provincia está al borde de convertirse en la piedra en el zapato de...
26 Sep - Por Ignacio Zuleta Recoge velas el peronismo del Congreso para evitar el peligro de que los proyectos que sanciona el Senado, puedan ser impugnados en la Justicia por haber sido aprobados con un sistema flojo de papeles. La presentación...
19 Sep - Por Ignacio Fidanza La cronificación de la crisis no está exenta de un desenlace disruptivo, pero el impacto que puede desencadenar cambios son las encuestas. 17/09/2020 El éxito de la renegociación de la deuda se evaporó antes de tocar...
17 Sep - 13Por Juana de Arco Comenzó a menguar la última luna llena del invierno y con ello el universo ya ordena a las semillas una vez más que empiecen a lidiar con su crecimiento. En la naturaleza todo parece estar...
17 Sep - Por Graciana Peñafort La expresión me encanta: “jugar con la cancha inclinada”. No así su significado, que es jugar con desventaja. No conozco el origen del término, pero en mi cabeza es una cancha de futbol sobre una ladera;...
15 Sep - Por Ignacio Zuleta En política se actúa de dos maneras. Por reacción se toman medidas improvisadas, de efecto en el corto plazo; según una estrategia, se actúa según un plan, de efecto a más largo plazo. La quita de...
11 Sep - Por Roberto García Si algo le faltaba al país para exhibir un subdesarrollo africano era el estado de asamblea en el corazón de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires: la falta de colaboración o huelga de la...
04 Sep - Por Alberto Kornblihtt El 27 de julio pasado la Argentina llegó a tener 3.000 muertos acumulados por Covid-19. Entonces le pregunté al doctor Jorge Aliaga, experto en números de la pandemia si los hay, cuándo había tenido la mitad,...
02 Sep - Por Trivia Demir Esta semana se festejó el pedaleo de una parte de la deuda argentina como si se hubiera tratado de un gol de media cancha de la ‘Pulga’. Tal vez porque términos como ‘canje’, ‘reestructuración’, etc suena...
02 Sep - Por Daniel Rosato En el Día de la Industria, cuando conmemoramos los 433 años de la primera exportación de manufacturas argentinas, estamos convencidos de que la alianza entre los empresarios, los trabajadores y el Estado es un eje de...
30 Ago - Por Ignacio Zuleta La oposición hace prueba de motores para tomar distancia de la pelea interna dentro del tridente gobernante -Alberto Fernández, Sergio Massa, Cristina Kirchner- por el control del espacio, y evitar ser usada para hacer músculo en...
29 Ago - Por Dolores Gandulfo El distanciamiento social es la única herramienta que tuvieron los Estados para controlar, de alguna manera, la pandemia por la enfermedad del coronavirus. En este contexto, una de las primeras medidas adoptadas en el mundo fue...
24 Ago - Por Trivia Demir Elul es el mes del perdón y la purificación para los hebreos, pero para los criollos tiene connotaciones menos sacras: ‘pasar agosto’ es parte del refranero popular que data de la colonia y apunta a sobrevivir...
23 Ago - Por Ignacio Zuleta El filo que divide las miradas se llama PASO. Si mirás hacia atrás, ha pasado un año de las primarias que pusieron al peronismo en el camino del poder. Si mirás hacia adelante, te queda un...
19 Ago - Por Juana de Arco Debo reconocerlo. La pandemia me tiene en cuarentena, pero el nivel de corruptela histórica provincial me tiene internada en una verdadera ´Noche oscura del alma’ que logró silenciar mi sorpresa y hasta secar mi tinta....
18 Ago - Por Ignacio Zuleta Privatistas vs Estatistas: Demora un plan para que haya gas. Es la razón por la cual Alberto dice que no tiene plan. La confesión dispara la pelea de las tribus para imponer los suyos. El viernes,...
18 Ago - Por Trivia Demir El desafío fue como innecesario pero por las dudas y respondiendo a la primera naturaleza política, el vicegobernador Ricardo Sastre lo lanzó al aire y al rostro de Mariano Arcioni: “Le hemos dado una herramienta importante....
17 Ago - Por Ignacio Zuleta La peste es un regalo para los gobiernos para restaurar algo de control sobre la sociedad. Los liderazgos estallaron en 2019 en todos los continentes – salvo en la Argentina. Como toda emergencia, la peste del...
09 Ago - Por Huerquen* Es muy probable que los siguientes 7 factores de intervención humana estén fomentando la aparición de zoonosis: 1) el incremento de la demanda de proteínas animales; 2) la intensificación insostenible de la agricultura; 3) el aumento del...