29 May - El dicho «la belleza está en el interior» cobra un nuevo significado en esta serie fotográfica que se adentra en el interior de instrumentos musicales para revelarnos que toda esa música que nos emociona y nos agita tiene sus...
27 May - ¿Cuándo puede considerarse que la atribución de una obra de arte es irrefutable y definitiva? En realidad, nunca. Por Jésica Martí Egea* y María Antonia Argelich** Hace poco, desde nuestro centro de investigación, sacamos a la luz una nueva...
24 May - Tina Turner, la cantante de origen estadounidense que abandonó una comunidad agrícola humilde y una relación abusiva para convertirse en una de las mejores artistas de todos los tiempos, murió este miércoles a los 83 años. Murió Tina Turner,...
21 May - El galopar del caballo, la presencia espectral de la muerte, el destino adverso… Todos estos detalles se combinan magistralmente cuando Schubert decide ponerle música a la poesía de Goethe. Escuchar con atención el lied Der Erlkönig, de Franz Schubert,...
19 May - Henri Bergson, el filósofo que brilló en las primeras décadas del siglo pasado y Premio Nobel de 1927, pensaba que el pensamiento no era un acto cerebral. Por Rubén Ríos* Es muy posible que los especialistas en el...
17 May - El hombre y sus símbolos es una obra publicada originalmente en 1964, poco después de la muerte de su autor, Carl Gustav Jung. Jung originalmente ideó el proyecto como una forma de presentar sus ideas sobre la importancia de...
14 May - Salió a la venta “On His Majesty’s Secret Service”, nueva novela de la saga, pero lateral, escrita en dos meses por el ya experimentado Charlie Higson (responsable de la serie sobre el Joven Bond, ambientada en la década de...
11 May - «En agosto nos vemos», del premio Nobel de Literatura, será publicada en 2024, cuando se cumplan diez años del fallecimiento del escritor colombiano. «En agosto nos vemos»: una novela inédita de García Márquez tras una década sin «Gabo» La...
09 May - Su novela «Fortuna» batió récords de ventas y de elogios, entre ellos del expresidente Barack Obama y del periódico The New York Times. Quién es Hernán Díaz y de qué trata su novela. El escritor argentino Hernán Díaz, radicado...
05 May - Tras una investigación que incluyó imágenes de drones, se identificó el puente del paisaje de fondo de la Mona Lisa; lo reveló hoy Silvano Vinceti, historiador italiano experto en la pintura más famosa del mundo Por Elisabetta Piqué* Utilizando...
01 May - Hasta el 15 de mayo hay un stand de Chubut compartido con otras provincias patagónicas en el predio de La Rural de Palermo en Buenos Aires. El cronograma de presentaciones de autores chubutenses y las principales actividades. En esta...
27 Abr - Con una rgumentación sumamente inteligente pero también sencialla, aguda y bien documentada, Virgina Woolf mostró que algo tan aparentemente simple como disponer de la privacidad en una habitación, impidió durante mucho tiempo a las mujeres desarrollar una trayectoria intelectual...
25 Abr - Desde el comienzo de su enseñanza, Lacan pensó el problema de lo colectivo no sólo ubicando los efectos de la época en las neurosis, sino también inscribiendo el fin de análisis en lo social. A 122 años de su...
24 Abr - Para realizar «El desafío», Moscú envió durante doce días a una actriz y a un director a la órbita. El largometraje se impuso a su equivalente de Washington, liderado por Tom Cruise.Rusia estrenó la primera película rodada en el...
22 Abr - El ser humano se ha podido manejar sin escribir durante la mayor parte de su historia. Hasta tiempos relativamente recientes, hemos vivido en la que Walter Ong denominaba cultura de la oralidad primaria, “una cultura que carece de todo...
18 Abr - ¿Y si existiera un ‘genio interior’ que conduce nuestra vida y nuestras decisiones hacia el verdadero propósito de nuestra existencia? El ser, un tema que domina al humano en todas las culturas, épocas y territorios Por Camilo Saavedra* Existe...
17 Abr - Borges como el Dios de Spinoza, «Aquel que es todas Sus estrellas» es un escritor que está cifrado en su totalidad en (casi) cualquiera de sus frases. Por Luis Alberto Hara Borges como el Dios de Spinoza, «Aquel...
12 Abr - La experiencia en el mundo se asemeja a la de una pantalla de cine, en la que las luces son proyectadas desde un espacio oculto: la imaginación humana es así una continuación de la imaginación divina Por Rodrigo Haydar...
09 Abr - Se trata de una producción danesa basada en el cuento homónimo de Hans Christian Andersen que será estrenada por primera vez en Madrid. SH4D0W, la primera obra de teatro protagonizada por una inteligencia artificial La inteligencia artificial sigue extendiéndose a...
06 Abr - Todo lo que forma parte de la vida, creencias y afanes de las sociedades humanas acaba por dejar huella en sus lenguas –“la lengua es el archivo de la historia”, escribió el filósofo y poeta estadounidense Ralph Waldo Emerson–...
04 Abr - Nada de lo humano es sencillo y, sin embargo, pocas obras de la civilización hay tan simples como los juegos de infancia. Simples de una manera muy singular: transparentes, inmediatos, asequibles. ‘Juego de Ninxs’ de Francis Alÿs: un recorrido...
03 Abr - En una de sus últimas entrevistas María Kodama había anticipado su decisión de que fueran dos universidades extranjeras las que continuaran con la custodia del legado del autor de “El Aleph” Tras la muerte de Maria Kodama, ¿quién heredará...