La cifra surge de las previsiones que hace la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) para esos subproductos, de los cuales el país es el principal proveedor mundial.
En declaraciones radiales, el embajador argentino en Brasil propuso impulsar la integración regional para potenciar las exportaciones y aseguró que en el país se perfila "una tendencia sostenida de la recuperación de la industria".
La decisión se formalizó con la publicación del decreto 150/21 en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y de los ministros de Economía...
Se trata de un evento que tiene como protagonistas a los gigantes Ericsson, Huawei y Nokia, quienes dominan el mercado de la tecnología de quinta generación y apuntan a mejorar la industria de la educación y el entretenimiento.
El presidente Alberto Fernández inaugurará este lunes el 139° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en un marco atípico por la pandemia de Covid-19 y en medio de las denuncias por las vacunaciones de privilegio a...
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) hizo un llamado para desarrollar test diagnósticos del virus SARS CoV-2 por detección de antígenos y destinará 50 millones de...
Se trata de los magistrados cuyos pliegos fueron aprobados en la primera sesión del año, la semana pasada, entre los que se encuentran el de Alejo Ramos Padilla.
Acordó con los bonistas más duros, liderado por Fidelity, Ashmore y BlackRock, que posee el 45% del bono que vence en marzo. El directorio de la empresa aprobó algunas modificaciones pedidas por los acreedores.
La filial local de LATAM era la compañía aérea más grande de América Latina. Confirmaron en un comunicado el fin al abastecimiento del mercado interno.
El presidente Alberto Fernández se reunió hoy en el Palacio de la Moneda con su par de Chile, Sebastián Piñera, a quien le agradeció por el respaldo brindado durante la pandemia...
Luego de los rumores sobre un aumento en el crédito de la Tarjeta Alimentar, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que será del 50% a partir de la recarga del tercer viernes de febrero.
La temática de géneros contiene una problemática históricamente arraigada en el sector portuario, eminentemente masculinizado, que incluso muestra cifras similares a nivel global que muestran que las mujeres solo explican el 10% del total de la...
Por Marcia Dell'Oca
Incertidumbre para los inquilinos. El congelamiento de los créditos hipotecarios UVA y de los alquileres termina el 31 de enero y no saben de cuánto serán los aumentos en febrero.
El vuelo AR1601 arribó a las 10:48 de este sábado, una hora antes de lo previsto, procedente de la estación aérea Internacional Sheremétievo, en Moscú.
Gerry Rice, vocero del FMI, expresó que la entidad es consciente de que el país requerirá de políticas "que fomenten la estabilidad, restablezcan la confianza...
Los decretos fueron publicados luego del acto que encabezó el jueves el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, donde firmó las normas, a 14 días de su sanción en el Senado.
Por Manuel Jaramillo*
El 2020 unió al mundo en una palabra: Covid-19. Puede sonar evidente, pero marcó un antes y un después, con un mensaje claro: no podemos tener una humanidad sana sin una naturaleza sana.
Ante la diferencia de acatamiento de la propuesta inicial por algunas provincias, el nuevo DNU emitido por el Gobierno Nacional se basa ahora en "indicadores para limitar la circulación en horario nocturno" y dice que teniendo en cuenta:
.
El Ministerio de Salud señaló que las reacciones reportadas tras las primeras jornadas de aplicación de la Sputnik V "fueron leves y moderadas" no requirieron hospitalización y están dentro de "los parámetros normales para cualquier vacuna".
Oscar Andreani cerró el año a lo grande: Se quedó con la distribución de la vacuna Sputink V en el interior del país. La pandemia fue devastadora para la mayoría de los negocios, menos los correos...
La discusión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), junto con la iniciativa para acompañar los primeros meses de los niños -conocida como el Plan de los 1.