Elecciones: Varias ONGs piden que las autoridades de mesa sean elegidas aleatoriamente y luego vacunadas
Más de 30 organizaciones encabezadas por la Red Soy Fiscal le enviaron un escrito al ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro para...
Cannabis medicinal en Argentina: ¿Cuál es el negocio que busca impulsar el Gobierno?
Un informe oficial estima que puede llegar a mover u$s4.500 millones anuales a partir de la versatilidad de su uso. Atrae la atención de diversos sectores.
Senado: El kirchnerismo impulsa una reforma penal para sumar derechos a los presos
Martín Soria envió al Senado una modificación al régimen disciplinario en las cárceles. Estudian cupos penales y cuestionan la ley de flagrancia.
Carnes: El Gobierno rompió la negociación con los frigoríficos y la Mesa de Enlace extendió el paro
Alberto no levantó el cierre de exportaciones por falta de acuerdo con la industria.
¿Doble discurso?: El Gobierno lucha contra la inflación pero autorizó aumento del gas en pleno invierno
El Gobierno nacional autorizó la suba del 6%, y se espera que en las próximas horas Enargas publique los nuevos cuadros tarifarios.
Por la pandemia, se disparan los pedidos de licencia y el ausentismo de empleados. El teletrabajo es una opción para un sector muy reducido de la fuerza laboral.
Están previstos dos tipos de incentivos: incrementar la producción y para proyectos específicos de desarrollo, adelantó el presidente de YPF
El presidente de YPF, Pablo González...
Esa es la principal preocupación de los administradores, según un informe privado. Detrás se ubican la comunicación con los vecinos y la imposibilidad de reunirse por la pandemia, con un 30,8%...
Pese a que en 2009 la Corte Suprema de Justicia declaró que la tenencia de estupefacientes para consumo personal es una conducta privada, protegida por la Carta Magna, miles de personas son detenidas por las fuerzas de seguridad en todo el país.
De acuerdo a una encuesta de la Universidad de San Andrés la imagen presidencial sufrió en estos días su mayor caída. Sólo el 11% de los consultados se mostró satisfecho con la gestión de Alberto Fernández.
El Gobierno nacional y cámaras sectoriales trabajan en un plan que esperan que el Congreso transforme en ley. Se otorgarían 10.000 planes por año y el foco de la discusión está centrado en cómo actualizar las cuotas
El Gobierno nacional y...
Aseguran que los salarios estatales perdieron más de 40% desde fines del 2015
Antes de fin de mes, el gobierno nacional deberá convocar a los gremios para iniciar la negociación salarial de este año.
Tiene como objetivo la necesidad de jerarquizar el hacer como profesionales que producen y trabajan ya sea como artistas, docentes, investigadores, creadores, bailarines, gestores o directores.
La cifra surge de las previsiones que hace la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) para esos subproductos, de los cuales el país es el principal proveedor mundial.
En declaraciones radiales, el embajador argentino en Brasil propuso impulsar la integración regional para potenciar las exportaciones y aseguró que en el país se perfila "una tendencia sostenida de la recuperación de la industria".
La decisión se formalizó con la publicación del decreto 150/21 en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y de los ministros de Economía...
Se trata de un evento que tiene como protagonistas a los gigantes Ericsson, Huawei y Nokia, quienes dominan el mercado de la tecnología de quinta generación y apuntan a mejorar la industria de la educación y el entretenimiento.
El presidente Alberto Fernández inaugurará este lunes el 139° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en un marco atípico por la pandemia de Covid-19 y en medio de las denuncias por las vacunaciones de privilegio a...
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) hizo un llamado para desarrollar test diagnósticos del virus SARS CoV-2 por detección de antígenos y destinará 50 millones de...
Se trata de los magistrados cuyos pliegos fueron aprobados en la primera sesión del año, la semana pasada, entre los que se encuentran el de Alejo Ramos Padilla.
Acordó con los bonistas más duros, liderado por Fidelity, Ashmore y BlackRock, que posee el 45% del bono que vence en marzo. El directorio de la empresa aprobó algunas modificaciones pedidas por los acreedores.