09 Nov - Qué ‘somos uno con la tierra y a ella volveremos’, es probablemente a única y gran certeza del ser humano. Pero ahora los drásticos cambios en el clima producto de la incidencia antropomórfica lo confirman mas que núnca...
07 Nov - Descubren el impacto de algunas enfermedades para generar nuevas neuronas Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores con participación argentina, publicado en la revista Science, describió por primera vez cómo con el envejecimiento se va alterando la función...
03 Nov - Tecnologías e impacto social: porqué China regula el uso de videojuegos La decisión sobre el límite al tiempo que los menores pasan frente a las pantallas es, desde una perspectiva occidental, patrimonio de las familias. Sin embargo, el diagnóstico...
01 Nov - La manifestación, que pretende dar a conocer «la cosificación» de los animales a los que se toma como «objetos de consumo, experimentación y diversión», culminó con un acto conmemorativo en el Obelisco. Día Mundial del Veganismo con marcha, para...
30 Oct - Se descubrió que los primeros dinosaurios vivían en manadas en Santa Cruz. Hubo otros hallazgos en Río Negro y Neuquén. Por qué la región es clave a nivel mundial según científicos consultados por Infobae Dinosaurios de la Patagonia: los...
26 Oct - ¿Los alimentos son bienes culturales? Un debate que atraviesa prácticas y patrimonios La reciente mención por parte del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, sobre la pertenencia de la carne, el trigo y el maíz al rango...
25 Oct - El Estado argentino acaba de ser victima de un hackeo sin precedentes: la base de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que contiene los datos privados de todos los habitantes del país, fue accedido y filtrado en...
24 Oct - El pueblo originario mantiene un reclamo histórico por las tierras ancestrales y el reconocimiento del Estado. En los últimos años, distintos episodios -incluidas las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel- pusieron el foco en el conflicto, que no...
23 Oct - Deje que una molécula de dióxido de carbono se escape a la atmósfera y permanecerá durante siglos. Allí arriba hay más que suficiente para sofocar el planeta como una colcha demasiado cálida, atrapando el calor en su interior y...
21 Oct - Nos arriesgamos a “un planeta muerto”, advierten líderes empresarios Ejecutivos exigen acciones significativas para proteger los ecosistemas del planeta, en la inauguración de la cumbre de biodiversidad de la ONU Por Patrick Greenfield Los líderes mundiales deben hacer más...
20 Oct - Un equipo de físicos de Bariloche demostró que existe un estado líquido de los electrones distinto al ya conocido. Este hallazgo cambia radicalmente la mirada científica. Ciencia: revolucionario descubrimiento sobre ‘líquido de electrones’ del Instituto Balseiro Al explicar por...
18 Oct - Porqué antes de cada Luna llena las personas duermen menos Compararon el sueño entre comunidades índigenas Qom en Formosa, Argentina, y estudiantes universitarios de Seattle. Antes la luna era la única fuente de luz que estimulaba la actividad nocturna....
17 Oct - El mercado laboral para madres disminuyó un 18% en Argentina. Según un estudio del CIPPEC tendría que ver con los efectos de la pandemia mas que una discriminación contractual, sobre todo en las madres con niños pequeños a cargo...
13 Oct - Empleo y salud: ¿El agotamiento podría ser la próxima pandemia? El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada ha aumentado como consecuencia de la pandemia. Según un estudio privado 7 de cada 10...
12 Oct - Las huellas que demuestran que hace 23 mil años ya había poblamiento en América Por Alejandro López El descubrimiento más importante al respecto en el último siglo confirma que la humanidad llegó a América 10 mil años antes de...
11 Oct - Defensa Cultural: En Argentina solo 38 pueblos originarios y 16 lenguas resisten la colonización extranjera El Estado Argentino reconoce a más de 1.700 organizaciones aborígenes, habiendo decenas de comunidades preexistentes a la conformación del país sudamericano. Sin embargo sólo...
11 Oct - Cuando a Maryanne Wolf, una neurocientífica de la Universidad de Los Ángeles, le dio por releer una de sus novelas favoritas se dio cuenta de que ya no era capaz de leerlo. Le aburría por completo «El Juego de...
09 Oct - Día de la Salud Mental: la pandemia incrementó la ansiedad, el insomnio y las adicciones Este domingo 10 de octubre es el día de la Salud Mental y profesionales de la psicología y la psiquiatría analizaron el impacto de...
06 Oct - El plan educativo argentino todavía no se adaptó a los desafíos globales para contribuir a una mayor conciencia social en miras a lograr consumos más sustentables. Educación energética: una asignatura pendiente de la currícula nacional Por Florencia Borrilli ...
03 Oct - Alimentación y cultura: Uno de cada diez argentinos es vegetariano o vegano Argentina, un país con más de 40 millones de habitantes, contó con un 12% de personas veganas o vegetarianas en 2020. Esto marca un aumento del 3%...
02 Oct - Pequeñas acciones para frenar el impacto de las 500 mil millones de tazas de café que se tiran anualmente Son varias las iniciativas de empresas que buscan crear conciencia ecológica entre sus clientes. Tal es el caso de una...
30 Sep - ¿Han aumentado los trastornos alimentarios en jóvenes durante la pandemia? Por Gina Lladó Jordan* y Andrea Arroyo Fernández** Alimentarse es un proceso voluntario en el que intervienen multitud de factores. Por un lado, podríamos destacar agentes sociales, culturales y...