24 May - Con la participaron de más de 50 personas, culminó una exitosa gestión de recolección de residuos en las Islas Tova y Tovita. Impresionante cantidad de plástico y basura en el mar y costas que impactan de lleno en la...
23 May - El alarmante pronóstico de un experto israelí sobre el clima y sus efectos en la humanidad Por Mara Resio La amenaza del calentamiento global, el efecto invernadero y otras causas del cambio climático es lo que impulsa al científico...
20 May - Científicas marplatenses desarrollaron una fórmula que reduce la toxicidad de los agroquímicos y contribuyen a una producción más sostenible. Investigadores aprovechan las cáscaras de langostinos para mitigar el impacto ambiental y aprovechar desechos Un grupo de investigadoras del Conicet...
19 May - La disminución del caudal impacta en la producción agrícola. Para generar información, utilizan imágenes satelitales y estaciones de medición en zonas específicas. Río Colorado: un aporte científico para el manejo sostenible del agua que impacta 5 provincias Por Juan...
18 May - Uno de los mayores inventos del ser humano es también una de las principales causas por las que nos estamos cargando el Planeta. Ahora, podríamos deshacernos de ese residuo de manera natural. Reciclar es una acción con la que...
18 May - En tiempos de cambio climático y creciente contaminación ambiental, el tema de la sostenibilidad es cada vez más importante. El sector de los casinos en línea también ha reconocido que es necesario actuar con más conciencia ecológica y tomar...
14 May - Referentes provinciales y nacionales participaron de dos jornadas de trabajo. Por un lado, presentaron el dispositivo al equipo técnico del Ministerio de Educación y también llevaron adelante un taller que contó con la presencia 90 docentes en la localidad...
09 May - Las disposiciones fueron aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial. Se deberán marcar los aparejos y se controlarán con cuantos cajones se parte y con cuantos se regresa. Pesca: hay nuevas disposiciones de Nación para reducir la contaminación de...
06 May - Tres expertos argentinos desarrollaron la primera aplicación en el país para poder contabilizar de manera automática la cantidad de emisiones de carbono del transporte de cargas y así calcular en tiempo real su huella de carbono. Por Laura Gambale*...
04 May - La Universidad de Harvard decidió vender las 88 mil hectáreas que tenía en Corrientes y de esta manera ya no invierte en Argentina. El espacio abarcado ubicado en el bosque nativo de la provincia fue adquirido por la Universidad...
04 May - Se trata de una iniciativa que impulsará importantes actividades productivas mediante el tratamiento específico del recurso hídrico. Madryn hace años que lo lleva implementando exitosamente. Agua de reúso: Provincia avanza en el proyecto de utilización productiva en todo el...
28 Abr - Según los científicos del Instituto de Biología de Organismos Marinos, el aumento de las temperaturas en el aire y el mar, la presencia de especies invasoras, la contaminación y el turismo constituirían las causas de la masiva mortandad de...
27 Abr - La empresa GENNEIA y la Fundación Patagonia Natural (FPN), se unen con el objetivo de brindar una capacitación docente titulada “Hacia una Educación para la Sostenibilidad: Abordando el Cambio Climático y la Transición Energética”. Cambio climático y Educación: dictarán...
25 Abr - Se trata de un proyecto que impulsan diputados rionegrinos y el neuquino Rolando Figueroa. Cuestionan la «visión anacrónica» del organismo que centraliza sus decisiones. Proponen un comanejo ambiental de las Provincias con Parques Nacionales Los diputados rionegrinos Agustín Domingo...
24 Abr - Cada vez hay más casos confirmados en la zona y ya murieron cinco cisnes a causa de esta enfermedad en el lago Musters. Gripe Avoiar en Chubut: Preocupación por la muerte de cisnes en un lago de Sarmiento Continúa...
23 Abr - El agua dulce es un recurso precioso y su disponibilidad es cada vez más escasa en todo el mundo. La creciente población y la creciente demanda de agua dulce ha llevado a una tasa alarmante de agotamiento global Esto...
23 Abr - De acuerdo al Istituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura, Aapresid y CREA, los suelos argentinos tienen un gran potencial para modificar el balance de dióxido de carbono del país. Los suelos argentinos almacenan 2% del...
22 Abr - Como seres humanos debemos empezar ‘por algo’ si queremos preservar la especie y sostener el único planeta habitable que hoy conocemos y poseemos. Por eso, como consumidores nuestro deber está en reducir el consumo de plástico y reutilizar todo...
22 Abr - De acuerdo a la planificación anual de la Mesa Técnica de Residuos Pesqueros, entre el mes de abril y mayo, se realizan limpiezas en la zona de Islas Tova Tovita y Área Natural Protegida Península Valdés. Continúa en playas...
20 Abr - Este 20 de abril del 2023, se produce el tipo más raro de eclipse solar. Se le llama eclipse solar híbrido. A continuación te contamos dónde y cuándo ver el eclipse solar y qué lo hace tan especial. ...
20 Abr - Las obras representarán una mejora sustancial en el aprovechamiento del recurso en localidades de alta actividad productiva. El IPA anuncia trabajos sobre los ríos Chubut y Senguer: retiro de árboles y mantenimiento de márgenes El Gobierno del Chubut, a...
19 Abr - El Parlamento Europeo debatió el lunes y votará hoy miércoles una nueva ley que obliga a las empresas a garantizar que los productos vendidos en la UE no provienen de tierras deforestadas. Nueva ley europea para frenar la venta...