18 Abr - ¿Y si existiera un ‘genio interior’ que conduce nuestra vida y nuestras decisiones hacia el verdadero propósito de nuestra existencia? El ser, un tema que domina al humano en todas las culturas, épocas y territorios Por Camilo Saavedra* Existe...
17 Abr - Borges como el Dios de Spinoza, «Aquel que es todas Sus estrellas» es un escritor que está cifrado en su totalidad en (casi) cualquiera de sus frases. Por Luis Alberto Hara Borges como el Dios de Spinoza, «Aquel...
12 Abr - La experiencia en el mundo se asemeja a la de una pantalla de cine, en la que las luces son proyectadas desde un espacio oculto: la imaginación humana es así una continuación de la imaginación divina Por Rodrigo Haydar...
09 Abr - Se trata de una producción danesa basada en el cuento homónimo de Hans Christian Andersen que será estrenada por primera vez en Madrid. SH4D0W, la primera obra de teatro protagonizada por una inteligencia artificial La inteligencia artificial sigue extendiéndose a...
06 Abr - Todo lo que forma parte de la vida, creencias y afanes de las sociedades humanas acaba por dejar huella en sus lenguas –“la lengua es el archivo de la historia”, escribió el filósofo y poeta estadounidense Ralph Waldo Emerson–...
04 Abr - Nada de lo humano es sencillo y, sin embargo, pocas obras de la civilización hay tan simples como los juegos de infancia. Simples de una manera muy singular: transparentes, inmediatos, asequibles. ‘Juego de Ninxs’ de Francis Alÿs: un recorrido...
03 Abr - En una de sus últimas entrevistas María Kodama había anticipado su decisión de que fueran dos universidades extranjeras las que continuaran con la custodia del legado del autor de “El Aleph” Tras la muerte de Maria Kodama, ¿quién heredará...
01 Abr - El documental tendrá acceso libre por la plataforma de streaming Vimeo. Mañana se conmemora un nuevo aniversario de la recuperación de las islas y se homenajea a los caídos y ex combatientes La película “1982 La Gesta-Malvinas como nunca...
29 Mar - En los últimos tiempos parece que está extendiéndose la idea de que la ficción debe ser placentera y agradable, y que los valores éticos y morales de los textos deben ir en consonancia con las convicciones actuales. Por Claudio...
24 Mar - La obra de tres compositores fundamentales reunida cronológicamente. La música que conocemos como “clásica” tiene tres grandes pilares que todos, de alguna u otra forma, conocemos: Bach, Mozart y Beethoven. Basta mencionar su nombre para sentir la contundencia del...
20 Mar - El libro «El tío francés» escrito por el periodista Héctor Barbotta, sobrino de Carlos Bartot, el ex Jefe del Distrito Militar durante la dictadura cívico militar, es una obra de corte periodístico que aborda la trayectoria de este militar...
15 Mar - En «Amélie», de Jean-Pierre Jeunet, el inolvidable personaje interpretado por Audrey Tautou animaba a un excéntrico vecino Raymond a conseguir la réplica exacta de «El almuerzo de los remeros» de Renoir. Quizás Raymond tenía antepasados chinos. «China’s Van Goghs»:...
12 Mar - Aunque al pensar en literatura universal siempre nos vienen a la cabeza las historias contadas en tomos extensos en formato novela, la narrativa que se desarrolla a través de los relatos es igual de esencial para entender la grandeza...
08 Mar - Es en el marco del mes de la mujer. Se podrá visitar de manera gratuita hasta el 31 de marzo de lunes a viernes de 8 a 20 horas en la Casa de la Cultura de Puerto Madryn Exponen...
03 Mar - Estará en el Centro Cultural Provincial de Rawson, y luego se presentará en Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Dolavon y Lago Puelo. 8M: presentan la muestra itinerante «Nosotras estábamos ahí, Mujeres en la acción colectiva» El Gobierno del Chubut,...
27 Feb - Se terminan las vacaciones y vuelve la rutina escolar. Los lectores empedernidos seguimos disfrutando de las buenas historias, aunque haya menos tiempo libre. Esta semana seleccionamos cinco libros de edición reciente: entre ellos, La maestra, una novela de suspenso que...
23 Feb - Frente al modelo instaurado en los centros educativos de enseñanza obligatoria, que cuantifica las páginas y los libros que caen en las manos de los alumnos, el pedagogo defiende la lectura como una actividad para crear y recrear ideas,...
16 Feb - A pesar de la connotación peyorativa y negativa que conlleva el adjetivo «desobediente», toda revolución y toda evolución social han sido consecuencia de un acto de desobediencia, algo que cada vez ocurre menos en una sociedad que está totalmente...
11 Feb - La versión facsimilar del libro Pomelo, que acaba de publicar la editorial Alias, trae a las librerías algunas de las piezas conceptuales de la artista que tanto éxito tuvieron en su retrospectiva en el Malba Diez instrucciones de Yoko...
08 Feb - Olvidar es el mecanismo de supervivencia más antiguo que tenemos. Es ese acto voluntario o involuntario que nos permite seguir adelante en un mundo en el que nos vemos obligados a resetear para seguir vivos y vivas. «Si no...
05 Feb - Piense en un «genio creativo» y un desfile de autorretratos de la historia del arte, cada uno meditando intensamente ante un lienzo sin terminar, pasa por su mente. Ya los conoce: desde la nobleza arrugada del Autorretrato con dos...
30 Ene - No hay normas para entender la cultura, aunque no sabemos cómo reaccionarían los autores de algunos cuadros si supieran que sus creaciones han estado colgados a la inversa durante años. Ir a un museo, a una galería de arte...