23 Ago - Científicos descubrieron en la Isla de Wight un Istiorachis macaruthurae, un dinosaurio de 125 millones de años con una gran vela en la espalda y cola, probablemente usada para atraer parejas mediante displays sexuales. Una nueve especie de dinosaurio...
22 Ago - ¿Por qué algunos de nosotros somos más sociables que otros? ¿Por qué algunos estudiantes transitan con éxito por el sistema educativo mientras que otros a duras penas mantienen el tipo? ¿Por qué hay quien es más susceptible a caer...
18 Ago - El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET. La gestión del...
14 Ago - El evento reunirá hasta el sábado a investigadores, docentes y estudiantes de todo el país para compartir avances, talleres y conferencias sobre tecnologías líticas y preservación del Patrimonio Arqueológico. El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a...
12 Ago - El sábado 30 de agosto de 14 a 17 horas en la sede de la institución, se celebrará una jornada especial abierta a toda la comunidad La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Ecología y...
11 Ago - Luego del éxito de las transmisiones en vivo desde Mar del Plata, el buque Falkor (too) inicia una nueva campaña de investigación en el océano Atlántico Sur. La exploración se centrará en los cañones submarinos frente a las costas...
14 Jul - Un grupo de investigadores de la NASA conjetura que entre el martes 22 de julio y el próximo 5 de agosto, se constituirá el día más corto de la historia del planeta. Debido a que la rotación de la...
25 Jun - Richard Feynman , un famoso físico teórico que ganó el Premio Nobel, dijo que si pudiera transmitir sólo una pieza de información científica a las generaciones futuras, sería que todas las cosas están hechas de átomos. Entender cómo...
23 Jun - En las profundidades del océano, donde no llega la luz del sol y la vida parece escasa, un equipo de investigadores halló algo extraordinario. Nuevas especies de arañas marinas que no cazan ni tejen telarañas, sino que se alimentan...
19 Jun - Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania hallaron señales de radio provenientes de abajo del hielo de la Antártida, algo casi imposible según las leyes de la física. El hallazgo ocurrió gracias al Antarctic Impulsive Transient Antenna (ANITA), un...
15 Jun - Lo informó el Servicio Metereológico Nacional. Hay zonas bajo observación. El Servicio Metereológico Nacional (SRM) informó la posible llegada de una tormenta geomagnética a la Argentina, en base a datos obtenidos en la Base Antártica Conjunta Orcadas, donde se...
13 Jun - Serán del 10 al 12 de Septiembre de 2025 en la sede de Veterinarias de la UBA en CABA y concentrará a profesionales de varias áreas de todo el país. La propuesta de las I° Jornadas Interdisciplinarias de Medicina,...
11 Jun - Este 11 de junio, el cielo argentino será escenario de un evento astronómico especial, la Luna de Fresa. Aunque su nombre sugiere un color rojizo, se trata de una luna llena con una rica historia cultural y una particularidad...
01 Jun - Un reciente informe de la NASA encendió las alarmas en América del Sur ,ya que un equipo de científicos de la NASA detectó una intensificación de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), una zona donde el campo magnético...
28 May - Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones. Qué daños pueden provocar. Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaron diferentes ensayos para ver qué puede...
27 May - La medida es convocada por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT), ATE-Conicet, la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología, el Colectivo de Ingresantes a Conicet y los gremios de docentes universitarios, entre...
19 May - En el primer intento de desextinción del mundo la empresa Colossal logró crear lobos con ingeniería genética para imitar a una especie extinta. Se trata de tres ejemplares gestados por perras, que marcan un avance hacia la desextinción. La compañía...
19 May - La NASA advirtió que en los próximos días, las erupciones solares pueden impactar comunicaciones, redes eléctricas, señales de navegación y la seguridad de naves espaciales y sus tripulaciones, según informaron medios especializados. El Observatorio de Dinámica Solar de la...
09 May - La NASA halló un océano salado y subterráneo en Calisto, una de las 95 lunas de Júpiter ,masas de agua que podrían ser señales claras de que existen astros en el espacio que serían capaces de albergar vida en...
23 Abr - La región cordillerana refuerza la vigilancia epidemiológica luego de confirmarse un caso fatal de hantavirus en Epuyén. La paciente fallecida era oriunda de El Bolsón, en Río Negro, y se investigan los posibles lugares de contagio en zonas naturales....
06 Abr - La NASA confirmó un hallazgo inédito a través de un nuevo estudio por medio del que reveló el descubrimiento de un mundo triple, que se encuentra oculto en el sistema solar. Se trata del cinturón de Kuiper, que está...
04 Abr - Un equipo de especialistas del CONICET encontró restos fósiles de una nueva especie de mamífero prehistórico herbívoro que vivió hace 18 millones de años en la puna de Catamarca, Argentina. Bautizado Ichhutherium wayra – en lengua quechua ichhu significa...