“El ministro de Hidrocarburos de Chubut anticipó un reclamo conjunto de las provincias productoras a Nación por pérdida de regalías por la diferencia de precio del crudo.
Lo confirmó secretario del gremio, Samuel Alarcón, quien recordó que la medida de fuerza, que afectará a los servicios de corta y media distancia en Chubut, comenzará este martes a las 0 horas y se extenderá por dos días.
En rueda de prensa ante un reducido grupo de periodistas Arcioni se 'despachó' con este reclamo que es histórico: el caudal de divisas que Chubut aporta a la Nación a través de sus recursos naturales y la proporcional pequeñez que...
El dato fue puesto de relieve por el gobernador Arcioni durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura y destacado por la prensa especializada*.
Por primera vez en la historia de nuestro país, el Censo será bimodal (digital y presencial), y se realizará entre el 16 de marzo y el miércoles 18 de mayo.
El titular de ATECh, Daniel Murphy, cuestionó a través de Radio 3 el ofrecimiento de un aumento del 5% a cobrar en mayo y repasó que en 2020 hubo un incremento del 0% y en 2021 un 10%, frente a la inflación de ambos años.
Se llevó a cabo un encuentro en Trelew con los referentes de distintas entidades. Se apunta a concretar un trabajo conjunto para realizar obras y dictar talleres.
El Gobierno del Chubut se reunió con gremios docentes y acordó adelantar pago de decreto con los haberes del mes de febrero 2022 para destrabar negociaciones salariales.
En el 2023 vencen las principales concesiones hidroeléctricas que Menem licitó en 1993 y se abre un negocio de alcance mundial. La concesión de la principal Hidroeléctrica de Chubut, que es Futaleufú, vence en 2025.
La Legislatura aprobó este jueves la declaración de Emergencia Hídrica en Chubut y aprobó la conformación de un fondo especial de $ 500 millones para obras.
El gasto salarial en las provincias -menos en Chubut-, cayó al nivel más bajo en diez años
Por efecto de la pandemia, el consolidado de los 24 distritos de 2020 fue el menor de la década en relación tanto con los ingresos como los gastos.
Perspectivas petroleras para Chubut: PAE planifica un ambicioso plan para la Cuenca de Cerro Dragón
Podría sumar 220 pozos en 2022. El gigante del Golfo San Jorge fue uno de los primeros en reactivarse en la pandemia.
La inminente presentación del proyecto de Ley de Hidrocarburos que elaboró el gobierno -que podría concretarse en los próximos 10 días- empezó a generar movimientos en el arco político de las provincias petroleras.
Bosques nativos: Se constituyó oficialmente la mesa provincial de restauración de áreas degradadas
El plan prevé la reforestación de zonas afectadas por los últimos incendios en la Comarca Andina.
Con bautismo de bomberos aterrizó el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas a Madryn
El Embraer 190 de Austral arribó a las 08:58 proveniente del Aeroparque Internacional Jorge Newbery y con una ocupación total de pasajeros.
Chubut comenzará a vacunar a las personas de 18 a 59 años con o sin factores de riesgo
Lo anunció el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich...
En el encuentro virtual con funcionarios de gobierno y entidades bancarias chinas, el mandatario provincial exhibió los alcances del plan de desarrollo, basado en la innovación y modernización de la estructura productiva y la matriz energética.
Se trata de un espacio especial para las especies marinas que se está afectando aceleradamente con la actividad humana. En noviembre pasado se presentó un proyecto de Ley para la creación de un "Área Marina Protegida Bentónica" en la ...
El Sindicato de la Salud Pública recordó que cuando se dictó la conciliación se estableció como fecha legal el lunes 24 de mayo y denunció que sin aviso formal y sin reprogramación, la Secretaría de Trabajo suspendió el encuentro.
De acuerdo al relevamiento realizado por instituciones en terreno, se acordó que el Gobierno aportará 10.000 plantines para la recuperación productiva de fruta fina en las zonas afectadas por los incendios.