Luego de ocho meses de gestión, el gobierno nacional comenzó a explorar una salida para los proyectos de energías renovables que fueron adjudicados durante la administración de Mauricio Macri y nunca se construyeron...
Lejos de las recomendaciones ‘oficiales’ al sector privado de abstenerse de incrementos o cortes de servicios, e inclusos despidos, en el marco de la pandemia y la crisis económica que enfrenta el país...
Previo a la negociación con el Fondo Monetario, el Gobierno nacional extiende congelamiento de sueldos de dos millones de estatales para contener el déficit en lo que se interpreta como nuevas señales su política fiscal y salarial.
Hace unos días el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, presentó el plan nacional de suelo urbano en la Rosada junto a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, Maria Eugenia Bielsa y el ministro de Interior, Eduardo de Pedro.
El Gobierno se habría fijado en dos semanas el plazo para frenar la fuga de dólares: ya hay nuevas medidas drásticas en preparación. La posibilidad de cortar por completo la cuota mensual de u$s200 está en carpeta...
La Nación inician consultas con gobernadores para analizar posible flexibilización de puntos de circulación entre repúblicas vecinas, pero en general las provincias resisten por la posible amenaza de contagios importados.
El nuevo plan de estímulo que diseña Nación requiere un empalme con el programa vigente. Precios de invierno y exportaciones en firme, algunos detalles clave en el articulado.
Ya se testearon cerca de un millón de personas desde que arrancó la pandemia. En el Mallbrán hay otros 200 mil kits disponibles, sin embargo el Gobierno nacional espera la llegada de un cargamento desde el exterior de entre 350 mil y 400 mil test...
La Anses anunció este viernes que el aumento para las jubilaciones y pensiones será de 7,5% en septiembre y que acumulado en lo que va del año alcanza el 28,9 por ciento para las jubilaciones y pensiones más bajas.
La gestión de la pandemia por el coronavirus desnudó falencias del país en distintos órdenes. Si bien la cuestión sanitaria escaló entre las prioridades, el funcionamiento del Estado sigue mostrando dificultades que lo hacen menos eficaz.
La pandemia de Covid-19 avanza sobre la economía del país generando estragos sociales, a partir de su impacto en el eje de la condición de vida que pueden desarrollar las familias: los ingresos.
El último informe del Banco Mundial sobre energía eólica marina, señala que el potencial técnico de esta tecnología en el planeta es de 15,6 TW (terawatts), que se distribuye en 5...
Por Enrique Hidalgo
El proyecto de reforma judicial toca muchos puntos (1). El oficialismo y la oposición están expresando en los medios sus opiniones. Anoto solo algunas observaciones.
Parece imprescindible reformar Comodoro Py.
El fenómeno climático, que convirtió a julio en el mes más frío de los últimos 40 años, como se sabe tuvo su epicentro en la Patagonia, donde se registraron temperaturas de hasta 37 grados bajo cero.
La modificación en el arancel formó parte del DNU 488 que reinstauró el barril criollo y para los entendidos es la palanca clave que sostuvo la producción a pesar de los vaivenes del mercado internacional.
Una vez más la provincia de Buenos Aires salió beneficiada por una medida del Gobierno nacional. Esta vez la decisión fue de los diputados que en paralelo a ni considerar la creación de un fondo de emergencia de $30.
Estos nuevos tapabocas desarrollados a partir de telas antivirales, afirman que permiten inactivar Coronavirus en solo cinco minutos.
Un equipo de investigación integrado por científicas y científicos del CONICET...
“El Gobierno argentino está trabajando en un plan estratégico de desarrollo minero como parte de sus esfuerzos para impulsar los sectores productivos del país.
Ante el estancamiento del sector hidrocarburífero, la Secretaría de Energía buscará asegurarle a los productores bloques fijos de 70 millones de m3 diarios.
Mientras el mercado de la merluza en franca caída según los operadores del sector resiente el trabajo en tierra, el langostino congelado ha tenido un repunte estas semanas con pedidos de los mercados tradicionales que no tienen stock y quieren...
Nación relazó el plan Procrear y apunta a reactivar la construcción. A cargo de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, el programa tendrá nueve líneas de préstamos (entre hipotecarios y personales).