Mientras el Presidente señala ‘opulencias’ centralistas en sus discursos, en la práctica, los repartos de su gestión siguen siendo iguales o peores de asimétricos que en otras épocas.
Los especialistas elogian esta terapia, pero aclaran que no es el Ibuprofeno que se compra y está disponible en farmacias, sino que apenas se trata de un estudio clínico.
Como consecuencia de que la cotización internacional del petróleo tipo Brent superó durante 10 días los 45 dólares por barril, el sistema conocido como “barril criollo” quedó nuevamente sin efecto en la Argentina tal como venían...
El proyecto de ley presentado por la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados que crea un aporte extraordinario de grandes fortunas no contempla que los recursos obtenidos sean coparticipados a las provincias...
Tras cerrar exitosamente el capítulo de la deuda emitida bajo legislación extranjera con una adhesión del 93,55%, el Gobierno nacional promete poner ahora el foco en la reestructuración de deuda en dólares que negocian una docena de provincias...
En un sector del oficialismo empiezan a alertar sobre el deterioro del escenario sanitario, mientras en el Gobierno nacional no ven margen para medidas más duras.
Las urgencias económicas que afronta la Argentina y la necesidad de una reactivación productiva pareciera que van generando el ámbito propicio para una avanzada minera nacional con intervención público-privada...
La industria láctea argentina alcanzará en 2020 el nivel más bajo de actividad de los últimos diez años. La industria se compone de unas 670 empresas, que comercializan casi el 80 por ciento de la producción hacia el mercado interno.
El aumento de las exportaciones y una virtual merma en la oferta en el mercado local podrían deparar una baja importante en la provisión de derivados del petróleo como el gasoil.
Durante meses se nos ha dicho que nos lavemos las manos y mantengamos el distanciamiento social para evitar al SARS-CoV-2 que causa la enfermedad covid-19.
El Gobierno trabaja en una reforma tributaria que planea enviar al Congreso de manera conjunta con el proyecto de Presupuesto 2021. A fin de hacer más progresivo el esquema tributario...
El reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Gobierno nacional comunicó ayer en qué situación se encuentran las once provincias actualmente afectadas por incendios.
China no deja de consolidarse como el destino comercial preferido de los últimos gobiernos a la hora de buscar fondos frescos. Ahora, y con vistas a retomar la agenda del país fronteras hacia afuera...
La reunión fue presidida por Chubut que ocupa la vicepresidencia. Fue el secretario de Bosques de la provincia, Rodrigo Roveta quien encabezó una nueva reunión de la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)...
El presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Alberto Lugones, presentó una propuesta de reforma de la Justicia Federal del interior del país que, entre sus puntos más relevantes...
Con el telón de fondo del impulso a la armonización y simplificación tributaria que alienta el Gobierno nacional, al menos once provincias tienen previsto adherir hasta el momento al Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra...
El escenario de contagios dejó para más adelante la reanudación de los vuelos regulares. Pero la ANAC "liberó" determinadas frecuencias para algunas compañías.
El potencial de Argentina es enorme. Por ello, es prioritario que las condiciones macro de largo plazo y los precios del petróleo, del gas y de los productos derivados sean coherentes con las expectativas de inversión.
El Gobierno nacional acordó con los gobernadores y gobernadoras de 21 provincias suspender por 45 días el cobro de capital de los préstamos de la ANSES-FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad) correspondientes al año 2016...
La constante de todas las provincias argentinas es la necesidad de reactivación de sus economías. Por eso mientras aguardan medidas que den muestras de un rumbo más allá de la mitigación de la pandemia...
El secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani dejó hoy el cargo, luego que le solicitaran formalmente la renuncia tras varios meses de críticas y cuestionamientos internos.
El programa de Asistencia al Trabajo y la Producción continuará hasta diciembre pero con un mayor componente de créditos a las empresas y menos subsidios.