09 Oct - El cambio de hábitos es lento pero constante y sostiene el crecimiento de una pyme que apuesta por un futuro circular sin plástico En el oeste del conurbano bonaerense, en Morón, una fábrica que durante años se dedicó a...
08 Oct - Los integrantes de la “Expedición Cretácica I”, un grupo de investigadores del CONICET que trabajan en la provincia de Río Negro, hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en un estado de conservación casi perfecto y dieron la noticia a...
06 Oct - Un nuevo equipo conformado por científicos marinos argentinos y extranjeros se embarcará para estudiar el sistema de cañones en las costas de Bahía Blanca, Viedma y frente a Chubut. Se podrá acceder por el canal de YouTube del Schmidt...
27 Sep - Pueden afectar satélites, sistemas GPS, redes eléctricas y telecomunicaciones en todo el planeta La NASA advirtió que el Sol está aumentando su actividad después de más de treinta años de descenso constante. Desde 2008, se detecta un repunte en...
26 Sep - Afirman que el estallido poblacional se da cada tres años. Cuando emergen, hay entre 100 y 170 saltamontes por metro cuadrado. Los investigadores evalúan aspirarlos para usarlos como bioinsumos ya que tienen una alta fuente proteica. Por Lorena Roncarolo/RN*...
25 Sep - Una plataforma digital convierte imágenes casuales en pistas científicas. En la costa de Chubut, el proyecto Patagonia Azul suma sus registros a una red global que ya permitió descubrir rutas migratorias desconocidas. Lo interesante de la plataforma es que...
24 Sep - El hallazgo de los investigadores fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications. Además, encontraron un hueso (el húmero) de un crocodiliforme entre las mandíbulas del dinosaurio. ¿Su última cena? Un equipo de científicos del CONICET descubrió una...
22 Sep - Se trata de un proceso que transforma los datos visuales en sonido, convirtiendo la información científica en una experiencia sensorial envolvente. Através de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram en español, la NASA captó la atención...
19 Sep - El equinoccio de septiembre marca el inicio de una nueva estación en el hemisferio sur, con días más largos y un aumento de temperaturas. Cómo será el clima de la temporada primaveral El comienzo de la primavera en el...
17 Sep - Investigaciones recientes muestran que la exposición prolongada a altos niveles de contaminación se asocia con mayor riesgo de depresión, ansiedad y deterioro cognitivo Por Carolina De La Torre* La contaminación no solo enferma los pulmones o el corazón: también...
05 Sep - Titán, una de las lunas que orbitan sobre Saturno, podría poseer un escenario apto para la vida, según descubrió un grupo de científicos de la NASA. Trae reminiscencias de cuando, hace millones de años, un estudio científico señaló que...
02 Sep - El máximo tribunal ordenó frenar la explotación petrolera en el yacimiento Caimancito y dispuso un plan de remediación que deberá concluir en 2030, no en 2049. La Corte Suprema de Justicia de la Nación responsabilizó al Estado Nacional y...
30 Ago - La ballena Franca Austral es la habitante de lujo en la ciudad de Puerto Madryn aproximadamente de Mayo a Diciembre. Se trata de la ciudad cabecera de la Comarca VIRCH-VALDES en Chubut desde donde se puede acceder a avistajes...
29 Ago - Investigadores sostienen que bajo los restos de Tell Fara, en Mesopotamia, se esconden rastros de una cultura avanzada borrada por una catástrofe global. Arqueólogos e investigadores independientes aseguran que nuevas evidencias halladas en Irak podrían reescribir la historia de...
28 Ago - Stuart Blake brindará una conferencia en Trelew este viernes 29 de agosto, donde propone resignificar el rol de la Patagonia en el desarrollo de la teoría de la evolución de Charles Darwin. Con el apoyo de la Secretaría de...
26 Ago - La industria del fitness ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, marcado por el aumento de tendencias saludables y una mayor preocupación por los hábitos de consumo. Vivimos en la era de las rutinas de ejercicio físico,...
23 Ago - Una investigación reciente reveló que la AMAS tiene un impacto observable en las auroras terrestres, un fenómeno normalmente polar. La NASA advirtió que la Anomalía del Atlántico Sur (AMAS) podría suponer el cambio de los polos de la Tierra....
23 Ago - Científicos descubrieron en la Isla de Wight un Istiorachis macaruthurae, un dinosaurio de 125 millones de años con una gran vela en la espalda y cola, probablemente usada para atraer parejas mediante displays sexuales. Una nueve especie de dinosaurio...
11 Ago - Luego del éxito de las transmisiones en vivo desde Mar del Plata, el buque Falkor (too) inicia una nueva campaña de investigación en el océano Atlántico Sur. La exploración se centrará en los cañones submarinos frente a las costas...
08 Ago - Un estudio reveló que las plumas del pavo real, además de su belleza hipnótica, esconden una capacidad única: bajo ciertas condiciones, pueden generar luz láser gracias a su compleja estructura nanoestructural. Las plumas del pavo real, símbolo universal de...
08 Ago - El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) emitió tres alertas técnicas amarillas para complejos volcánicos ubicados en la provincia de Mendoza, debido a un incremento en la actividad sísmica, deformaciones en la corteza terrestre y presencia de anomalías térmicas detectadas...
07 Ago - Un cachorro de yaguareté fue avistado junto a su madre en el Parque Nacional El Impenetrable, marcando un hecho histórico para la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción. Se trata del primer nacimiento registrado en estado...