ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



8 marzo, 2021

ESTE MARTES COMIENZA EL TRATAMIENTO DE LA REFORMA EN COMISIONES LEGISLATIVAS

Ganancias: Devolverán tres meses a un millón de trabajadores, y el aguinaldo no pagará más impuesto

La discusión de la iniciativa de Sergio Massa para reformar el tributo se iniciará este martes en el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Legislación laboral, con la presencia del ministro de Trabajo y la titular de la AFIP. La implementación del nuevo piso en $ 150 mil será retroactivo a enero 2021, por lo tanto, será reintegrado tan pronto la iniciativa se convierta en ley. Además, la norma eximirá el pago del tributo a los aguinaldos para salarios que no superen ese importe.

A pocas horas de que la Cámara de Diputados de inicio al tratamiento del proyecto de ley del Oficialismo, que elevará el piso para el pago del Impuesto a las Ganancias a $150 mil, trascendió que entre las modificaciones propuestas habrá dos nuevos beneficios que impactarán en el bolsillo de la clase media.

La primera medida determinará que la implementación de la suba del nuevo piso sea retroactiva a enero, por lo cual lo deducido por el impuesto en los primeros tres meses del año será reintegrado en el salario del mes de abril, si el proyecto resulta convertido en ley por los legisladores. De esa manera, los más de 1,2 millones de contribuyentes que dejarán de pagar el tributo, contarán con el beneficio extra de percibir la devolución de aquello que hayan pagado en los meses de enero, febrero y marzo.

Pero hay otra medida que impacta sobre la fuerza de compra del asalariado y está vinculada directamente con el Sueldo Anual complementario (SAC), comúnmente denominado aguinaldo, ya que el proyecto de la presidencia de la Cámara incorpora la eximición del pago del tributo a los aguinaldos en base en sueldos que ascienden hasta $150 mil. Con este nuevo beneficio, el total de los trabajadores y jubilados que dejarán de pagar el impuesto, serán beneficiados, además, con la exención del SAC de manera expresa en la ley.

Estas incorporaciones surgieron tras las reuniones que mantuvo la semana pasada Sergio Massa con los referentes de la CGT y legisladores de extracción sindical, quienes acercaron distintas propuestas en este sentido. Según confirmaron fuentes oficiales, los mencionados beneficios ya han sido validados con el Ministerio de Economía y la AFIP.

En ese sentido, el próximo martes se abrirá el debate del proyecto en comisión para avanzar en la reforma al gravamen. Se contará con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont; y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

También, la iniciativa evalúa exceptuar del pago de Ganancias a las horas extras, viáticos, el aguinaldo, pago de guardería y los bonos productivos. Al mismo tiempo que propone menores descuentos para quienes perciben haberes superiores a $173.000 brutos y los montos serían definidos por el Poder Ejecutivo.

 

*DC, NA