ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



30 abril, 2024

Zonas Frías y Petróleo en manos de las Provincias: las propuestas patagónicas que se garantizaron en la Ley Bases

En los cambios al proyecto Nación aceptó mantener la tarifa especial del gas en lugares de bajas temperaturas, y que la explotación hidrocarburífera siga siendo potestad de las provincias.

La nueva versión del proyecto de Ley Bases que fue aprobado en general este martes en el Congreso expone entre las numerosas modificaciones respecto a la versión original que se dieron lugar a los reclamos que hicieron desde un primer momento las provincias patagónicas respecto a su potestad sobre los hidrocarburos y la ley de Zonas Frías, el régimen de subsidios a la tarifa de gas en las zonas del país con temperaturas más bajas, que en la primera versión del proyecto prácticamente desaparecía.

Tras el el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para abordar el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos elevado por el Ejecutivo, los legisladores patagónicos se retiraron con buenas sensaciones luego de que se incluyeran las propuestas presentadas por los diputados nacionales por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN) y Pablo Cervi (UCR), y el legislador rionegrino Agustín Domingo (JSRN).

Se modificó el artículo de la ley que apuntaba a cambiar las reglas para el transporte y la comercialización de hidrocarburos, dándole participación a la Nación en las decisiones.

“El texto abordado de manera conjunta permite no sólo blindar Vaca Muerta, sino también la continuidad de una tarifa diferenciada de gas tan importante para quienes vivimos en zonas frías y necesitamos el servicio de gas para calefaccionar nuestros hogares”, subrayaron los legisladores.

También se sumaron a las reuniones para consensuar el texto los diputados nacionales de La Pampa, Martín Maquieyra (Pro); Chubut, Ana Clara Romero (Pro); y Mendoza, Pamela Verasay (UCR).

Tras el dictamen de la comisión, cuyho tratamiento en el recinto se estima que demandará al menos dos días, Llancafilo indicó: «Se trata de estudiar los temas y legislar de verdad, producto del trabajo y la perseverancia, hemos logrado mantener en el artículo 5 del dictamen final del proyecto Ley Bases, la denominada Zona Fría y su correspondiente fondo”.

La novedad trajo tranquilidad a la región y representó un avance en las tratativas de las provincias con Nación con lo que comenzó a destrabarse la oposición inicial que generaba el mega paquete.

Diputados, Ley de Bases y Condiciones, Vaca Muerta

Las provincias mantendrán la autoridad sobre las concesiones de los hidrocarburos.
De este modo, las provincias mantendrán el fondo fiduciario para el gas domiciliario de los hogares sureños y se modificó el artículo de la ley que pretendía cambiar las reglas para el trasporte y la comercialización de hidrocarburos.

La Ley Bases deja los hidrocarburos en manos de las provincias

La victoria más importante para legisladores y diputados de la región patagónica es el blindaje de la explotación hidrocarburífera.

El gobierno nacional accedió a eliminar el término «nacional» en el dictamen, por lo que definitivamente será cada distrito el que defina la administración de las concesiones de gas y petróleo.

Esto se dió porque en bloque, los patagónicos lograron entre otras modificaciones, cambiar el artículo 2 de la ley 17.319 que pretendía otorgar facultades al Poder Ejecutivo Nacional a la hora de reglamentar la explotación, transporte, almacenaje y comercialización de hidrocarburos, lo que claramente invadía competencias provinciales.