15 enero, 2025
EL GOBERNADOR DARÁ ESTE JUEVES UN PARTE DE LA SITUACIÓN ACTUALIZADA
El foco inicial fue detectado este miércoles cerca de las 12:30 horas en cercanía de la Escuela N° 9 de Epuyén y tuvo rápida propagación debido a las fuertes rafagas de viento. Este jueves el Gobernador Torres ofrecerá una conferencia de prensa para detallar sobre la situación.
En el sitio intervienen combatientes provenientes de las bases de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada y El Maitén. A la tarde se incorporan brigadistas de Esquel, Trevelin y Río Senguer. Es preciso resaltar, asimismo, que está presente personal de la Brigada Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Parque Nacional «Lago Puelo» y bomberos de las localidades de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo.
El fuego se propagó rápidamente por zona boscosa debido al fuerte viento que había en la zona
Este jueves por la mañana, el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezará una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, en el marco de las intensas tareas que se desarrollan en la zona para combatir el foco ígneo detectado en horas del mediodía. El lugar y horario de la conferencia serán confirmados oportunamente. Además, el titular del ejecutivo chubutense estará presente en centro de operaciones del dispositivo que lleva adelante los trabajos de contención del incendio, acompañando y coordinando el amplio operativo que fue oportunamente desplegado por el gobierno provincial.
Prioridad urbana- Los brigadistas concentraron los esfuerzos en tratar de preservar en principio la zona poblada y poner en resguardo a la población
Las tareas de combate coordinadas por el Gobierno de la Provincia, en articulación con instituciones municipales y nacionales, incluyen la participación de tres aviones hidrantes provistos por el SNMF y un helicóptero, Policía del Chubut, Protección Ciudadana municipal, la Secretaría de Ambiente del Chubut, maquinaria municipal, Vialidad Provincial y Vialidad Nacional; y en las próximas horas arribarán a la zona las brigadas de incendios de Esquel, Trevelin, Río Pico y Alto Río Senguer.
Despliegue- Para horas de la tarde ya se habían sumado aviones hidrantes a la lucha contra el fuego en zona de bosques
Al respecto, Torres sostuvo que «la prioridad en este momento es resguardar la vida de los habitantes de la zona, para lo cual hemos impulsado un amplio operativo y evacuado a aquellos vecinos que residen en zonas próximas a las alcanzadas por el incendio».
El mandatario agregó que «nuestros brigadistas han redoblado esfuerzos para combatir un foco que lamentablemente se propagó de forma muy rápida, y que hasta el momento no hemos podido determinar si ha sido accidental o intencional”, añadiendo que en caso de comprobarse esto último, “caerá sobre los responsables todo el peso de la ley».
«Mientras tanto», continuó Torres, «vamos a seguir asistiendo a la población de la zona y trabajando para preservar las vidas de los chubutenses, el rico patrimonio natural de nuestra provincia y las viviendas, edificios y estructuras que puedan verse afectadas por este siniestro».
Evacuaciones- La prioridad de los brigadistas y de los distintos actores abocados al operativo, es salvaguardar la integridad física de los habitantes
En el marco de los procedimientos que se llevan adelante en terreno, la Secretaría de Salud se encuentra articulando tareas con con hospitales aledaños y con el Hospital Zonal de Esquel. De igual manera, la Dirección de Emergencias Sanitarias se halla presente en la zona, coordinando las necesidades para la contingencia, mientras que el área de Epidemiología estará encargada de prevenir, identificar y controlar posibles brotes que puedan desencadenarse, producto de las consecuencias ambientales del foco ígneo.
La prioridad de los brigadistas y de los distintos actores abocados al operativo, es salvaguardar la integridad física de los habitantes de la zona, quienes fueron evacuados de las viviendas pasibles de ser afectadas por el avance de las llamas. Asimismo, se llevan adelante acciones para resguardar los edificios escolares y otras estructuras que podrían verse alcanzadas por el siniestro.
Debido al avance crítico del incendio forestal, la Municipalidad de Epuyén y el Gobierno de Chubut ordenaron la evacuación inmediata de la zona Rinconada para garantizar la seguridad de los vecinos y facilitar las tareas de los equipos de emergencia.
En tal sentido, solicitaron a los vecinos de Rinconada evacuar de inmediato sus hogares de manera organizada y priorizando su seguridad; y llevar consigo documentación personal y familiar, medicamentos y artículos de primera necesidad, abrigo y alimentos no perecederos si es posible. El sitio habilitado para evacuación es el Gimnasio Municipal, actualmente equipado para recibir y asistir a las personas que así lo requieran.
Entre las indicaciones relevantes para atravesar la situación, se recomienda mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades presentes en el lugar; no regresar a la zona afectada hasta nuevo aviso, y respetar las rutas indicadas para la evacuación.
Restricciones– Solicitaron a la población no circular por la Ruta 40 debido a los riesgos que produce el incendio
Por otra parte, el Gobierno de la Provincia del Chubut informa a los turistas y residentes de la localidad de Epuyén, que producto de la magnitud del incendio que se desarrolla en inmediaciones del lago, es recomendable no transitar por la Ruta 40.
Además, las autoridades provinciales destacaron que, dada la compleja situación que ocurre en la localidad, resulta necesario reforzar las medidas de prevención. Y ante esta situación, las distintas áreas del Gobierno chubutense se encuentran trabajando mancomunadamente para evitar cualquier riesgo.
Por tal motivo, desde el Ministerio provincial de Turismo y Áreas Protegidas se solicita a todos los turistas que se encuentren en la zona que eviten la movilidad por la Ruta 40 hasta nuevo aviso.
*PGCH/CHL/ Fotos Gentileza EOQTLV