ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



31 octubre, 2025

Un prestigioso astrónomo acusó a la NASA de “retener evidencia crucial” del cometa 3I/ATLAS

El último miércoles 29 de octubre fue el punto crítico del objeto interestelar al alcanzar su ubicación más cercana al Sol de la que aún no se han divulgado imágenes por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.

El ex jefe del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, acusó a la NASA de “retener evidencia crucial” del cometa 3I/ATLAS tras no haber publicado las imágenes de alta resolución del paso visitante interestelar por Marte capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Orbitador de Reconocimiento del planeta rojo.

El astrofísico manifestó que se puso en contacto con el investigador principal del HiRISE para solicitar el acceso a los datos científicos, pero aseguró que no ha recibido respuesta.

Loeb sostiene que la retención de estas imágenes obstaculiza el progreso científico, ya que la evidencia visual podría confirmar o refutar la narrativa oficial de que el 3I/ATLAS es un cometa de comportamiento convencional.

El último miércoles 29 de octubre fue el punto crítico del objeto interestelar al alcanzar su ubicación más cercana al Sol de la que aún no se han divulgado imágenes por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.

Debido a su proximidad al Sol durante el perihelio, el cometa 3I/ATLAS no fue visible desde la Tierra con telescopios terrestres en esta fecha. Los astrónomos esperan poder volver a observarlo con periscopios potentes a partir de finales de noviembre y en diciembre, cuando reaparezca en el cielo.

¿El cometa 3I/ATLAS es una amenaza para la Tierra?

Las fuentes oficiales de la NASA continúan siendo enfáticas en que, a pesar de su comportamiento inusual, el cometa 3I/ATLAS no representa ninguna amenaza para la Tierra.

En esta línea, la argentina, licenciada en Astronomía y doctora en Física, Cecilia Garraffo, quien dirige actualmente el Instituto AstroAI del Centro de Astrofísica dependiente de la Universidad de Harvard y Smithsonian, aseguró en declaraciones otorgadas a Infobae que “este objeto proveniente del espacio profundo no debe considerarse una amenaza”.

 

*PC/PM/EM