ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



26 octubre, 2025

Torres destacó la decisión ciudadana de eliminar los fueros: «Fue una elección contundente»

El gobernador Ignacio Torres destacó la decisión ciudadana de eliminar los fueros en el reciente referéndum provincial, calificando el resultado como «una elección contundente» para Chubut. «El veredicto es claro: no queremos más privilegios, sin importar a quién le moleste».

Con el 100% de las mesas escrutadas, el referéndum provincial realizado este domingo en Chubut arrojó una victoria del “Sí” con el 63,61% de los votos (183.832 sufragios), frente al 36,39% del “No” (105.169 votos). De esta manera, la ciudadanía avaló la reforma constitucional impulsada por el gobernador Ignacio Torres para eliminar los fueros de funcionarios públicos, magistrados, legisladores y dirigentes sindicales.

El plebiscito vinculante fue convocado para que los ciudadanos decidieran si se mantenían o no los artículos 247 y 248 de la Constitución provincial, que establecían inmunidades judiciales y de arresto para diversos cargos públicos. El texto aprobado elimina esos artículos y dispone que ningún funcionario, legislador, magistrado o dirigente sindical goce de fueros especiales de arresto, allanamiento o proceso penal, con la excepción del “fuero de opinión”, que protege la libertad de expresión de los representantes electos.

En caso de que una condena judicial sea confirmada, ya no será necesario un proceso de desafuero ni autorización legislativa para su ejecución. El objetivo declarado de la reforma es “garantizar la igualdad ante la ley y la transparencia institucional”.

Revés electoral para Despierta Chubut

A la par, Torres evaluó los resultados de las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza se consolidó como la fuerza más votada, mientras que Despierta Chubut, con Ana Clara Romero al frente, ocupó el tercer lugar sin alcanzar representación en el Congreso.

Sobre el escenario electoral, el gobernador señaló que la campaña basada en el temor al regreso del pasado generó un «voto útil» y una marcada polarización, lo que favoreció el avance del oficialismo nacional en la mayoría de los distritos.

«Es innegable que La Libertad Avanza triunfó en casi todo el país, pero eso no nos impide seguir construyendo una alternativa que agrupe a peronistas, radicales, referentes del PRO y ciudadanos independientes que buscan un futuro de progreso y tranquilidad», sostuvo.

El mandatario resaltó el papel de Ana Clara Romero, pese a no haber obtenido una banca: «Me siento profundamente orgulloso de ella. No solo es parte de nuestro espacio, sino que tendrá un rol clave en los próximos desafíos, tanto en Chubut como en el proyecto que impulsamos a nivel nacional. Estos comicios reflejaron división, pero también el inicio de una nueva etapa, impulsada por la voluntad popular expresada en las urnas».

Torres ratificó su postura política y descartó ajustes tácticos: «No actúo por conveniencia, sino por convicción. Mi compromiso es defender siempre los intereses de Chubut y su gente, con coherencia, más allá de los resultados electorales. Hay quienes adaptan su discurso según el momento; yo, en cambio, mantendré mis principios intactos».