Se trata de dos acuerdos que refuerzan la visión estratégica del Ministerio de Educación de la Provincia de sostener y enriquecer las trayectorias educativas en todos los rincones del territorio provincial.
El Gobernador del Chubut participó en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto...
Durante el encuentro se garantizó un salario mínimo docente de $700.000 de bolsillo; y al término del la reunión, ATE anunció el levantamiento de su medida de fuerza.
El Gobernador se refirió de este modo a los resultados de un informe nacional, el cual reflejó una amplia mejora en los salarios de los docentes de la provincia...
La rúbrica del documento se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y contempla la compra de más de 240 equipos de diagnóstico...
Así lo destacó el Gobernador al presentar el programa “Chubut Aprende”, impulsado en forma conjunta entre el Ministerio de Educación y Pan American Energy.
Por Trivia Demir- El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ha lanzado el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” dirigido a familias que inscriben a sus hijos en instituciones educativas privadas.
Los gremios docentes nucleados en la Central General de los Trabajadores (CGT) llevarán adelante este lunes 4 de marzo un paro nacional docente. En Chubut comienzan las clases y habrá reuniones paritarias esta semana.
Los cuatro sindicatos docentes nacionales que forman parte de la CGT, UDA, Sadop, AMET y CEA, anticiparon que si el Gobierno nacional no los cita a una reunión paritaria irán al paro en la fecha del inicio de clases previsto para el lunes 26 en...
Ignacio Torres aseguró que “llegó la hora de cambiar de rumbo y terminar con la decadencia educativa que nos dejaron los gobiernos anteriores y que frustró el futuro de una generación entera de chubutenses”.
En muchas partes del mundo la letra imprenta fue desplazando a la cursiva en los primeros años de aprendizaje con resultados que llevan a replantear sistemas de enseñanzas. Porqué se vuelve a la cursiva en muchas escuelas del mundo.
El mandatario provincial firmó el acta acuerdo con referentes de ATE, UPCN y SATSAID, y adelantó que en los próximos días se hará lo mismo con el resto de los sectores estatales.
La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia fue sede del Seminario de cierre de la primera etapa del Programa Vinculación PyME y Escuelas Técnicas que tiene como objetivo...
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, acompañó este miércoles en Rawson la presentación del Informe de Gestión Educativa durante el período 2022-2023.
El ministro de Educación de la Provincia, José María Grazzini, comunicó la nueva propuesta a los 5 gremios. Por cargo ningún ingresante cobrará menos de 165 mil; con 10 años, será de más de 172 mil y con 20 años, más de 201 mil pesos.
La situación educativa en Chubut no reviste mucho más análisis por el grave perjuicio de 'desaprensión' ocasionado a los alumnos durante todos estos años, en el marco de un conflicto casi permanente entre el Gobierno, los gremios y los docentes.
Según el informe del Observatorio Argentinos por la Educación en 12 de las 24 jurisdicciones argentinas hubo una caída del esfuerzo presupuestario en educación.
A lo largo de esta semana, los encuentros se desarrollaron en la sede del Ministerio de Educación y reunieron a 165 docentes de las localidades de Rawson y Trelew.
A lo largo de 4 períodos presidenciales, la inversión anual en educación en la Argentina no ha alcanzado el 6% del PBI establecido por Ley, según un análisis del Observatorio de Argentinos por la Educación.
Los encuentros, que se desarrollarán en Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel, tienen como objetivo garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes del territorio chubutense.
De esta manera se garantiza que el sueldo mínimo desde el 1° de febrero de 2023 será de 90.338 pesos. Los representantes gremiales coincidieron en "la importancia de la paritaria como herramienta de los trabajadores para recuperar el...