La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió ser tenida como parte querellante en la causa en la que se investiga la existencia de 950 cuentas de argentinos radicados en el exterior que no habrían sido declaradas en el país por una suma que...
El Banco Central trabaja con la Casa de la Moneda para poner en marcha una nueva familia de billetes y estaría evaluando introducir uno de mayor denominación.
El juez Horacio Robledo del juzgado Comercial 24 suspendió las resoluciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) que limitan el uso de la “Sociedad por Acciones Simplificada” (SAS) en la Ciudad de Buenos Aires...
Con casi una docena de provincias renegociando sus deudas emitidas bajo ley extranjera, cuando se anunciaron las nuevas restricciones de acceso al mercado cambiario una duda asaltó a las gobernaciones...
El Presupuesto 2021 es lo que se podría decir el ´plan maestro´ donde el gobierno nacional asienta su intención reactivadora para todo el año que viene.
Uno de los atenuantes y principales elementos en las estrategias de los países que lograron controlar las oleadas de contagios, fue precisamente ‘salir a buscar al virus’ metafóricamente hablando.
El Gobierno nacional confirmó la extensión por 90 días del bono de 5.000 pesos para el personal de salud y amplió el alcance del estímulo que se otorgó en el marco de la pandemia, que ahora incluirá a los trabajadores de los geriátricos...
Los funcionarios no lo van a admitir a pocas horas de la presentación del Presupuesto 2021, con las previsiones económicas para el año que viene, y con las estimaciones para lo que resta de este golpeado 2020.
El recorte de fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires que decidió por decreto el presidente Alberto Fernández para transferirlos a la Provincia afectará por doble vía...
En medio de la polémica por la quita de un punto de coparticipación a la Capital Federal para dárselo a la Provincia de Buenos Aires, un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio —referenciado en los dirigentes del PRO Emilio Monzó...
A partir de la fuerte emisión de pesos que viene realizando el Banco Central para sostener el actual escenario económico del país y, en especial, las necesidades de asistencia del Estado nacional...
“Es hora que los estatales reciban una oferta salarial”. De esta manera, el secretario adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, instó a los gobiernos nacionales y provinciales a convocar a paritarias...
El ministro de Transporte, Mario Meoni, dijo que "se está pensando en el 1° de octubre para el retorno de los vuelos regulares, tanto domésticos como internacionales", y que para ello trabajan en los correspondientes protocolos...
Si uno de los argumentos para actualizar los ingresos por coparticipación a los Municipios de Chubut era esperar el nuevo censo, la noticia es que esa discusión difícilmente se dará por lo menos en este y el año próximo dado que la herramienta...
El reclamo de la oposición para declarar de la emergencia educativa en medio de la pandemia alcanzaría a al menos diez provincias esta semana, y se podría traducir en una Ley.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comandada por Mercedes Marcó del Pont aprobó un gasto de más de 8 millones de pesos para realizar la "confección y colocación de cortinados de tela".
Las universidades nacionales trabajan en distintos proyectos científicos y asistenciales en la lucha contra la pandemia. Asistencia psicológica, invenciones de equipos de ventilación...
En una extensa sesión especial y virtual de diez horas, con críticas de la oposición a los últimos acontecimientos en la Cámara baja en torno al vencimiento del protocolo de funcionamiento virtual y el tratamiento de la reforma judicial...
En 90 días se podrá utilizar la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales, que permitirá dar fe de vida y de nacimiento de manera digital.
Mientras las pérdidas en el sector turístico contabilizan un perjuicio económico para las economías regionales del orden de los $14.800 millones, según la cámara de la Mediana Empresa (CAME)...