El Gobierno modificará el proyecto de Movilidad Jubilatoria para que los aumentos sean trimestrales
El presidente Alberto Fernández resolvió que la actualización de los haberes jubilatorios, contemplada en el proyecto...
El estudio clínico de Fase 2/3 que evaluó la seguridad y eficacia de los anticuerpos del suero equino hiperinmune para el tratamiento del coronavirus finalizó y se comenzó el análisis de los resultados que en los próximos días se presentará...
La paritaria docente cerró este lunes con un aumento total de 33,5% por este año y la posibilidad de una revisión en febrero, antes del arranque de la negociación 2021.
Este 2020 será el mejor año de la historia de generación nuclear en el país, aunque en octubre se frenó el crecimiento y se produjo un 3% menos a nivel interanual.
El programa "Impulsa", desarrollado por técnicos del Ministerio de Salud con el apoyo del software de la firma Red Hat, esta previsto que alcance a 20 millones de personas sólo en el sistema público y a unos 29.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) presentará un diagnóstico sobre el sistema eléctrico argentino y propondrá salidas del “cuello de botella” financiero en el que se encuentra y limita su desarrollo.
El presidente Alberto Fernández aseguró que el Gobierno nacional avanza en sus conversaciones "con todos los laboratorios", con el objetivo de que "entre enero y febrero, antes que llegue el otoño...
El presidente Alberto Fernández encabezó la firma de un Memorándum de Entendimiento de forma virtual con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.
Desde que Alberto Fernández asumió su cargo de presidente el 10 de diciembre de 2019, creó o aumentó impuestos en 14 ocasiones.
Comenzando por la creación del Impuesto PAIS y el impuesto a la riqueza.
El Gobierno ya tiene definido el grupo prioritario que recibirá las vacunas contra el COVID-19. Son las casi 8 millones de personas que tienen más de 60 años de edad, el personal de salud, que asciende a 763.000, los 500.
Alberto Fernández encabezará el Comité, creado para la puesta en marcha del operativo que permitirá aplicar las dosis necesarias para la inmunización masiva de coronavirus...
El precio de la carne bovina aumentó 55% en los últimos doce meses, mientras el consumo interno se ubica en el nivel “más bajo en décadas”, según un informe elaborado por la Fundación Mediterránea.
Unos 8.080 menores de 18 años se infectaron con coronavirus, lo que representa el 6,6 por ciento del total de casos en el país, de los cuales 69 fallecieron y 285 requirieron internación en terapia intensiva...
Luego del lanzamiento del Plan GasAr, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, anunció este miércoles el envío al Congreso de la nueva Ley de Hidrocarburos para generar estímulos a la producción de petróleo.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes que ya se encuentra trabajando junto con las autoridades sanitarias de las 24 provincias en el plan de vacunación contra el coronavirus en lo que la secretaria de Acceso a la Salud...
El juicio oral por el atentado a la AMIA se reanudará el miércoles próximo con el alegato final de la querella por los familiares de las víctimas, tras el pedido de 20 años de prisión al único acusado, Carlos Telleldín...
Mientras el “súper cepo” cerró más el grifo al pequeño ahorrista que quiere protegerse frente a la inflación, el oficialismo preserva los dólares para pagar la fraudulenta deuda con el Fondo Monetario Internacional contraída por una...
Manifestantes opositores se movilizaban este domingo por la tarde en el centro porteño y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en...
La definición no fue casual. Con su carta, Cristina Fernández insinuó -si no es que reclamo- que Alberto Fernández realice un cambio de gabinete que reencauce la gestión, jaqueada por los efectos económicos y sociales de la pandemia...
El Gobierno nacional avanza en la reducción de la ayuda a sectores perjudicados por la pandemia.El programa estatal ATP, con el cual se ayuda a las empresas a pagar salarios, concluirá a fin de año...
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó el lanzamiento de la Mesa del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, un espacio de diálogo público-privado que propone un programa para los próximos 30 años.