27 noviembre, 2024
Finalmente, como se esperaba, la Legislatura de la provincia de Neuquén suspendió a la vicegobernadora Gloria Ruiz, salpicada por un caso de corrupción que involucra a su hermano Pablo y conmovió los cimientos de la política local.
La votación no fue unánime pero si por una mayoría abrumadora. La misma terminó con 29 votos en favor de la suspensión de la funcionaria y solo 5 en contra.
Este martes Ruiz había manifestados en su cuenta de la red social X que «la situación que se vive en la Legislatura , considerándola un golpe de estado a la democracia y que todo lo que se está viviendo es Político».
Todo comenzó el pasado viernes, personal del MPF neuquino se hizo presente en las dependencias de la Legislatura local y con una orden del juez Juan Manuel Kees, se pidió la documentación de una causa que presenta movimientos financieros sospechosos y que podrían estar vinculados con plazos fijos de Pablo Ruiz.
Rápida de reflejos, unos días después la funcionaria informó que Pablo Ruiz fue apartado del cargo que llevaba adelante como coordinador de la institución legislativa, ya que esto es “indispensable para garantizar” la transparencia de la investigación tras la causa por movimientos financieros sospechosos.
Pero la jugada no le alcanzó para descomprimir un clima que estaba más que espeso.
Con 29 votos -de 34 presentes- los diputados provinciales decidieron apartarla para investigarla por inhabilidad moral. Ruiz anticipó que no renunciará y llevará el caso a la Corte
En tanto, Ruiz ya anticipó que no renunciará y acusa a su compañero de fórmula de conspirar contra ella. «Quiero dejar constancia que voy a ejercer mi derecho constitucional a defenderme», aseguró la presidenta de la Cámara en el inicio del debate que se sentenció su debate y que ella misma presidió.
La vice no llegó de la mejor manera al pedido de suspensión. Además de la investigación sobre el manejo de la Caja de Leyes, que depende de la Legislatura, y que derivó en el despido de Pablo Ruiz, Ruiz padeció que el abogado «nivel dios» que había contratado le duró apenas un día. Francisco Oneto, que fue candidato por La Libertad Avanza, decidió no tomar su representación.
También hubo novedades en al causa que investiga la fiscalía de Delitos Económicos: una serie de allanamientos en Registros del Automotor de Plottier por la presunta compra de una camioneta Toyota 0 kilómetro por parte de la vicegobernadora.
Por eso cuando arribó a la Legislatura la soledad se hacía carne en ella. El frente oficialistale quitó respaldo, también lo hicieron la mayoría de los diputados y el gobernador Rolando Figueroa dijo estar «desilusionado» y aclaró que no estaba para hacerle «el aguante a nadie». Ruiz denunció un «golpe de Estado».
*NA/P/12