ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



3 julio, 2025

Pesca: Los Conductores Navales también acordaron con las Cámaras y arranca la temporada de Langostinos

El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) firmó un acuerdo este jueves con las cámaras pesqueras CAPIP y CAPECA. Del mismo modo Capitanes ya había arribado a un acuerdo. Se fijaron nuevos valores de referencia para la liquidación del “Sueldo Proporcional por Producción”, en función de los promedios de exportación de Aduana de la especie langostino.

El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, pero aclara que podría ser prorrogado; al tiempo que uno de los ejes centrales es que se sientan las bases para la discusión de un Convenio Colectivo de Trabajo para el sector de los maquinistas y oficiales.

De acuerdo a lo publicado en la red social X. el sindicato explicó como se procederá de acuerdo a las nuevas pautas acordadas

“El sueldo proporcional de producción en los buques congeladores langostineros se liquidará en función del tamaño de la bodega de respectivo buque, y del tonelaje neto de langostino congelado descargado. El valor resultante será multiplicado por el porcentual del dólar vigente para la entidad gremial (90%) aplicable sobre la cotización tipo comprador del dólar Banco Nación, y el porcentual de participación de cada categoría laboral, según costumbre, quedando sin efecto, respecto del personal de los buques tangoneros congeladores, toda otra cláusula, condición o articulado que se refiera a la forma de modalidad de liquidación de este rubro”, puntualiza la cláusula novena del acuerdo firmado por SICONARA con CAPECA y CAPIP.

“El sueldo proporcional por producción aquí previsto, absorberá el salario básico en navegación y cualquier otro concepto fijo vinculado al mismo. Los valores de producto guardan relación, en su aplicación, con los valores de comercialización en el mercado internacional, y que surgen del promedio de las operaciones de exportación del entero, según los datos que otorga la Dirección Nacional de Aduana», agrega

Asimismo, se acordó que la homologación administrativa ante la cartera laboral nacional permitirá incorporar “el beneficio que contempla el Decreto 633/2018, frente a situaciones de crisis como la acreditada, y darle tratamiento no remunerativo al 70% del salario total de los trabajadores alcanzados por un plazo de 90 días, prorrogable por 90 días adicionales”, según detalló PDP.