31 julio, 2025
TORRES Y SASTRE FESTEJARON EL ACUERDO ENTRE CÁMARAS Y SOMU
Tras intensas negociaciones las cámaras empresarias llegaron a un acuerdo con el SOMU y se reanuda la pesca de los congeladores. El ítem “producción” se abonará en un 70% de manera no remunerativa y se firmaría este viernes. Torres y Sastre celebraron el acuerdo, aunque quedan 45 días de temporada en aguas nacionales. Recién en Noviembre comienza la zafra costera de la Flota Amarilla.
De continuar el conflicto con el SOMU, todo el sector tangonero que pesca en aguas nacionales la especie Langostino Patagónico, principal puntal de las exportaciones chubutenses, no iba a volver a trabajar hasta el año que viene. De hecho, la marinería ya perdió cuatro meses de trabajo cuyos ingresos no recuperan las familias.
Las empresas pedían que se considerara los precios que se pagan a nivel internacional y se reviera el acuerdo de productividad cerrado con un valor casi del doble del que perciben actualmente por el kilo de langostino. Los demás gremios habían aceptado y se dispuso que el organismo que determinase el valor para calcular la liquidación proporcional a los empleados fuera la propia Aduana. Sin embargo el SOMU se negó sistemáticamente a aceptar. Ahora accedió a una rebaja del 15% (las empresas pedían el 30%) y finalmente la temporada en aguas nacionales comenzaría.
El tema es que quedan apenas 45 días de zafra en altamar, después el abastecimiento de la especie dependerá de la Flota Amarilla de Rawson que en general inicia temporada en Noviembre.
Por otra parte, las empresas pesqueras siguen reclamando porque son uno de los únicos sectores alimenticios y productivos al que Nación le mantiene altas retenciones con un dólar extremadamente bajo para los costos que requiere toda la cadena productiva.
Tanto el Gobernador de Chubut como el intendente de Puerto Madryn celebraron la buena predisposición de las partes que permitió destrabar el conflicto.
Luego del reclamo efectuado por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, ante el Gobierno Nacional para que intervenga en la resolución de un conflicto de competencia estrictamente federal, se alcanzó un acuerdo entre las Cámaras empresarias y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), y se inicia la temporada de la flota tangonera congeladora en aguas nacionales.
La intervención del mandatario chubutense y del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en un conflicto de jurisdicción nacional fue clave para destrabar una situación crítica que había paralizado las flotas en Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz, y ambos celebraron la resolución del conflicto y la buena predisposición de las partes para arribar a un acuerdo.
El acuerdo alcanzado entre la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y el sindicato establece que el ítem “producción” se abonará en un 70% de manera no remunerativa, “lo cual implica un alivio fiscal para las empresas y garantiza que la remuneración del trabajador quede intacta”, destacó el gobernador.
“El comienzo de la actividad no solo traerá un cierto alivio a los trabajadores del sector, sino que también reactivará el movimiento económico en Puerto Madryn, producto de las actividades conexas a la pesca”, subrayó el mandatario provincial.