20 enero, 2021
El presidente del ChuSoTo, Máximo Pérez Catán reconoció que el Madernismo está jugando por otra vía y que el acuerdo con la alianza gobernante venció después del proceso electoral, cuando desde el sector trelewense marcaron una “división entre los proyectos provincial y municipal”.
Adelantó que el pedido de Linares a Papaiani para que apoyen al Intendente, va a repercutir en el Concejo. “Maderna va a terminar apoyando la candidatura a senador de Linares”, vaticinó.
La remoción del delegado de la Cooperativa Eléctrica, Juan Carlos Maldonado, terminó –según publica a su vez El Chubut– visibilizando la ruptura en la relación entre la conducción del ChuSoTo, que preside Máximo Pérez Catán, y el intendente de Trelew, Adrián Maderna.
El desplazamiento de Maldonado llegó al tiempo que el presidente del PJ, Carlos Linares, llamó al Justicialismo local apoyar la gestión de Adrián Maderna, y marcó profundas diferencias con el gobierno de Mariano Arcioni en el comienzo de un año electoral.
Pérez Catán reconoció que “el acuerdo del espacio de Adrián Maderna venció después del proceso electoral, cuando tanto los diputados que le responden como otros funcionarios del equipo municipal, fueron marcando claramente una división entre el proyecto provincial y el proyecto municipal”.
El presidente del ChuSoTo planteó que las recientes declaraciones de Carlos Linares publicadas convocando a “fortalecer a Maderna” en Trelew, marcan que el ChuSoTo y la gestión municipal van por caminos diferentes en este año electoral.
“El titular del PJ le pide a (Florencia) Papaiani que los concejales que lo acompañaban en la lista lo apoyen a Maderna. Maderna va a terminar apoyando la candidatura de Carlos Linares a senador; en ese sentido van orientadas las cosas, y esto se va a notar en el Concejo Deliberante”, sostuvo.
Para Pérez Catán, fue el mismo Intendente y su sector político el que precipitó el final del acuerdo político con el Chusoto. “Están organizándose para poder apoyar a los candidatos que el PJ nomine en los próximos meses, y participando de manera importante en espacios de conducción del Partido Justicialista», diferenció Pérez Catán.
La posición ‘librepensante’ de los diputados que responden a Maderna en muchos temas claves para la gestión provincial fueron gestos difíciles de tragar. Pasado el año de mando, otra parece ser la postura de los armadores delpoder.
Con esta oficialización de ruptura nada menos que de parte del presidente del sello base del oficialismo provincial, todo indica que largó la campaña no sólo legislativa sino por la sucesión, y que además la gestión se hará cuesta arriba los próximos tres años para el alcalde del Pueblo de Luis.
*El Comodorense, NC