ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



9 noviembre, 2023

Rossi vs. Villarruel: ¿Quién ganó el debate de los vicepresidentes?

Los candidatos de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza se enfrentaron en el último cara a cara. El debate se vivió con clima tenso y fuertes cruces

Sobre el final de la campaña electoral y a diez días del balotaje, los candidatos a vicepresidentes de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza volvieron a elevar el tono de confrontación y protagonizaron otro fuerte cruce televisivo con interrupciones y diferencias en todos los ejes temáticos.

Agustín Rossi no dejó nada al azar y se mostró con una actitud de contraofensiva preparada para responder a cada uno de los ataques de Victoria Villarruel, quien arrancó diciendo que «todo lo que van a escuchar de Rossi es mentira». «El único que miente es tu candidato a presidente, que dijo que Bullrich era una montonera pone bombas y dos semanas después estaba de acuerdo con sus propuestas. O mentía antes o mentía después», le contestó.

Cómo fue el debate de los candidatos

El candidato de UP buscó presentar propuestas de campaña en materia económica como la «creación de puestos de trabajo» y la «recuperación de los salarios», mientras que la libertaria prometió «terminar con la inflación de un hondazo», algo que su rival aclaró que «era imposible». «La inflación no se baja de un hondazo, la falta de divisas es la principal causa del proceso inflacionario. Milei propone más endeudamiento», retrucó Rossi.

Ambos políticos se jugaron a todo a nada sabiendo que pueden inclinar la balanza de votos a su favor en las elecciones del 19 de noviembre. Ya en el primer debate del 20 de septiembre se habían sacado chispas con fuertes cruces. Anoche el clima entre los candidatos fue mucho más tenso. Hubo reiteradas interrupciones que hicieron imposible que continúe el debate. Rossi le reclamó: «Se pone enojada y molesta, la simbiosis con Milei le penetra más. Intenta interrumpirme porque está molesta con lo que le dije». Villarruel lo contraatacó y le dijo que «vive en una galaxia desconocida».

Uno de los tramos más picantes fue en la discusión sobre las Malvinas. «Hay que tener posiciones claras. No podes tener una canciller que se quiere sentar con los isleños ni un candidato que admira a la Thatcher», le recriminó Rossi. La candidata no tuvo respuestas claras sobre el tema.

En otro de los ejes temáticos, Villarruel buscó desmentir las propuestas de su candidato de fórmula, Javier Milei, y le reclamó al gobierno dejar el «relato» en materia de salud y educación. La candidata prometió que no van «a quitar el subsidio a los medicamentos, ni cerrar hospitales, ni quitar pensiones de discapacidad». Por su parte, Rossi defendió la educación pública y aseguró que seguirán las paritarias de los docentes.

La discusión subió el tono cuando el candidato de Massa recordó que «todavía hay 300 argentinos que se los robaron del vientre de la madre y se lo dieron a un militar». La referente de La Libertad Avanza insistió con su negacionismo y afirmó que «no son 30 mil los desaparecidos». Rossi le preguntó sobre si está a favor de la libertad de los genocidas, y no le contestó. «No me contestás, me voy a quedar con la sensación de que querés que todos los genocidas queden en libertad», le retrucó.

Los candidatos de UP y LLA protagonizaron el segundo debate televisivo de la campaña en el programa A Dos Voces por el canal TN con la conducción de los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano. Este debate no era oficial ya que no es obligatorio por ley como el de los candidatos presidenciales, que deberán enfrentarse el próximo domingo desde las 21 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en lo que será su tercer y último enfrentamiento cara a cara antes de la segunda vuelta.

*iP