ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



14 mayo, 2025

Reforma jubilatoria: la oposición en Diputados no consigue unificar proyectos, pero pide sesión

En plenario de comisiones, bloques opositores de diputados dictaminaron distintos proyectos con la intención de mejorar los ingresos de jubilados, en medio de las rondas de protestas que ocurren cada miércoles desde el 2024. El desafío opositor es consensuar dictámenes entre doce propuestas, para alcanzar su aprobación en sesión, a la que podrían convocar la próxima semana. Contemplan, además, la posibilidad del veto presidencial: en ese caso, se necesita el respaldo de dos tercios del recinto.

El encuentro ocurrió después de que la Cámara baja defina el emplazamiento, que implica la obligación del tratamiento de los proyectos en el ámbito de comisiones, y tres encuentros previos en donde intervinieron diputados y especialistas previsionales. Horas antes del plenario, el José Luis Espert (La Libertad Avanza) -presidente de la Comisión de Presupuesta y Hacienda- distribuyó un informe de impacto fiscal de las reformas «a todo diputado desde temprano. Seguramente usarán los datos para reforzar el concepto de degenerados fiscales», según apuntaron desde la oposición.

Proyectos en danza

Existen tres líneas de propuestas: el incremento de ingresos, con la actualización de haberes jubilatorios y el bono de $70.000 (congelado desde el marzo 2024); una alternativa -o bien, la restauración- a la moratoria previsional finalizada en marzo del 2025, que permita que trabajadores con edad para jubilarse con menos de 30 años de aportes reciban alguna remuneración; y la recomposición de la deuda de las cajas previsionales de las provincias.

La sorpresa fue la fragmentación del PRO: el dictamen del ala bullrichista se plegó a La Libertad Avanza y el MID para ser la segunda mayoría, mientras que el cercano a Mauricio Macri solo alcanzó cinco firmas: Fernández Molero, Figueroa Casas, Laspina, Vidal y Ardohain. En tercer lugar quedó un dictamen de Encuentro Federal junto a Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, más propuestas de la UCR (4 apoyos) y la izquierda (2). La principal coincidencia en la oposición fue el aumento de las jubilaciones en torno al 7,2% y en actualizar el bono, aunque aún no se suman los respaldos para la moratoria previsional o un sistema de prestaciones proporcionales. (…)

*AF/P