ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



8 mayo, 2025

OTRO PAPA DE AMÉRICA EN EL VATICANO

Quien es el nuevo Papa León XIV, Robert Francis Prevost

Robert Francis Prevost, de Chicago y con extensa trayectoria en Perú será el nuevo conductor de la Iglesia Apostólica Romana bajo el nombre de León XIV

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco finalizó con el anuncio en latín de Habemus Papam luego de ser consagrado Robert Francis Prevost, un cardenal estadounidense de 68 años, nacido en Chicago y con una destacada labor pastoral en Perú. Se autodefine como hijo de San Agustín

Prevost es el primer papa originario de los Estados Unidos en la historia de la Iglesia. Nacido en Chicago en 1955, fue nombrado cardenal por el propio Francisco en 2023 y se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos en el Vaticano. Su elección representa una señal de continuidad con la línea reformista del pontificado anterior, aunque con una impronta pastoral enfocada en el continente americano.

El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice.

León XIV comenzó su primera alocución a los fieles en su asunción y destacó efusivamente el legado del expapa Francisco I

Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Posee una sólida formación académica, incluyendo títulos en Ciencias Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico. En 1985, inició su labor misionera en Perú, donde trabajó en la formación de seminaristas y en roles pastorales y administrativos, destacándose por su compromiso con la comunidad y su liderazgo.

Un perfil internacional con raíces latinoamericanas

Prevost, miembro de la orden de los agustinos, vivió más de 18 años en Perú, donde desempeñó funciones desde su congregación y, desde 2015, como obispo de Chiclayo. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Conocido por su carácter afable y enfoque moderado, Prevost combina experiencia pastoral, formación académica y habilidades de gestión. Su perfil discreto y su compromiso con las comunidades latinoamericanas lo fueron posicionado como una figura respetada dentro del Vaticano. Tras el fallecimiento del Papa Francisco en abril de 2025, su nombre ya había sido mencionado entre los posibles sucesores en el cónclave

El cónclave, que reúne a 133 cardenales, ha concluido varias rondas de votación sin alcanzar el consenso necesario de dos tercios (89 votos) para elegir al nuevo pontífice. La falta de acuerdo refleja las divisiones internas en la Iglesia y abre la posibilidad de que surja un candidato de consenso inesperado.