ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



23 julio, 2025

Pesca: Quedan dos meses de la temporada de langostino en aguas nacionales y no hay acuerdo con el SOMU

Fracasó la reunión llevada a cabo este martes en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación al no haber acuerdo entre la flota congeladora tangonera y el SOMU. El sindicato mantuvo su intransigencia a no negociar nada y como resultado de ello, la mayoría de los barcos continuarán amarrados en muelle como hace nueve meses. En síntesis, el SOMU no ofreció nada y rechazó todo.

De la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales solo quedan dos meses, la mayor parte ya se ha perdido. Agotadas todas las instancias de diálogo y los esfuerzos desde la cartera laboral para avanzar en una resolución, ya es casi un hecho que la temporada está perdida.

La mayoría de las tripulaciones de los congeladores tangoneros no tendrán actividad hasta mayo de 2026, cuando debiera empezar la próxima temporada. Es de prever, que las empresas saquen los barcos alguna marea en los próximos dos meses para cumplir el requisito sobre los permisos de pesca, pero sin regularidad como en los años anteriores. En este momento hay 3 barcos congeladores pescando y 111 buques parados.

El SOMU ha mantenido su posición cerrada de no aceptar nuevos valores de referencia del langostino, como sí lo hicieron gremios como el Siconara y Capitanes, y el sindicato de la marinería solo acepta un esquema de 70/30 para percibir la mayor parte del salario en negro.

En la audiencia de hoy, el Secretario de Trabajo medió entre las partes, en recintos separados. Julio Cordero escuchó al SOMU y luego transmitió a las empresas que el sindicato no tenía ninguna oferta para realizar, por su parte, las cámaras ofrecieron lo mismo que lo aceptado por los oficiales, y luego de ser trasladado al sindicato, este lo rechazó.

Toda la cadena productiva está alterada por este conflicto y además se profundizaría teniendo en cuenta que mañana el STIA prevé una asamblea para definir posibles medidas de fuerza en todas las plantas de procesamiento de Chubut.

*PDP