28 julio, 2025
EL GOBERNADOR PRESIDIÓ JUNTO A GUSTAVO SASTRE EL ACTO CENTRAL
El acto central por la conmemoración de los 160 años de fundación de Puerto Madryn en coincidencia con el desembarco galés en Chubut tuvo recordatorios, anuncios de obras, menciones especiales a vecinos destacados y un gran broche de oro cultural con ópera y música nativa.
No faltaron los discursos políticos donde el Gobernador destacó la necesidad de sostener los reclamos nacionales y el espíritu federal en los repartos. El intendente hizo su parte a escala, y recordó la necesidad de ajustar los repartos de fondos coparticipables a ciudades como Puerto Madryn que viene percibiendo muy por debajo de su crecimiento poblacional.
En el evento encabezado por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y por el intendente Gustavo Sastre, acompañados por funcionarios y una gran cantidad de vecinos de la ciudad, el mandatario provincial anunció la tan ansiada obra de Circunvalación, obra gestionada por el Jefe Comunal y truncada varias veces por los vaivenes económicos y políticos nacionales y provinciales. Ahora, la gestión de Torres avanzará con concretar la tan ansiada infraestructura urbana.
La obra de Circunvalación permitirá el asfaltado de varias arterias clave y unirá gran parte de la circulación de calles que rodean sectores alejados de la ciudad, permitiendo descongestión de tránsito y un circuito alternativo para el recorrido rápido de todo el casco urbano.
El acto contó con la tradicional entrega de reconocimientos al mérito a vecinos destacados de la ciudad, siendo importantes en distintas actividades. En este caso específico, los mencionados fueron: Néstor Bordenave, Patricia Rodríguez Tosti, Juan Carlos López, Iris Rubio, Roberto Bubee, Gachy Awad, Esteban Moro, Walter Silva y Fernando «Pipo» Garate.
Posteriormente, se firmó un convenio con la Agencia Provincial de Vialidad para la adjudicación de 8.416 metros cuadrados de adoquines para distintas calles de la ciudad. En tanto, se renovó el comodato de la Asociación Punta Cuevas.
En su discurso, el Intendente destacó «el mismo respeto, orgullo y gratitud el recorrido que nos ha traído hasta aquí. La historia de Puerto Madryn comenzó el 28 de julio de 1865, cuando el velero Mimosa tocó las costas del Golfo Nuevo, trayendo a bordo a un grupo de inmigrantes galeses que venían en busca de un nuevo hogar, de libertad religiosa y de un territorio para construir su futuro».
Posteriormente, el Jefe Comunal remarcó: «Aquel desembarco no solo marcó el nacimiento de nuestra ciudad, sino también el inicio de un encuentro de culturas. Hoy Puerto Madryn no es sólo un símbolo del esfuerzo y la identidad patagónica, sino también una ciudad que creció a pasos agigantados».
«En un contexto que sabemos complejo para muchas ciudades del país, nosotros seguimos avanzando con paso firme en la construcción de obras que mejoran la vida diaria de nuestros vecinos», agregó.
Por último, Sastre destacó: «Esta ciudad nació desde las piedras, desde la inmensidad del agua que traía el mar hasta unas costas desiertas y oscuras. Esas piedras fueron después caminos, el mar se hizo amigo de nosotros, las costas se poblaron y se iluminaron. Así Puerto Madryn fue más que un lugar: fue tierra de esperanza creciente».
«Fue y es el mejor lugar para vivir. Por eso seguiremos andando todos. Estos 160 años representan el fulgor de la vida, desde nuestros pasos hasta nuestras miradas», concluyó.
Para finalizar el acto, se vivió un fragmento del espectáculo lírico denominado «Una noche en el Colón», con la actuación estelar de solistas de gran nivel que protagonizaron anoche la Velada de Gala. Además, se contó con un show musical de «Yayau», la Orquesta Infantil de Música Indígena, Argentina y Lationamericana.