4 abril, 2025
Las exportaciones de combustible y energía de los dos primeros meses del año alcanzaron los US$ 1.757 millones, logrando un saldo positivo de la balanza comercial de US$ 1.321 millones.
«De esta manera, el sector energético sigue impulsando el crecimiento del país», informó la Secretaría de Energía.
Las exportaciones alcanzadas representan un aumento del 20% respecto al mismo período de 2024.
El 57% del total de las exportaciones de energía correspondió a las ventas de petróleo, equivalentes a unos 1.006 millones de dólares.
El aumento de las exportaciones de energía se debió a mayores ventas de petróleo crudo por unos 300 millones de dólares.
En diciembre de 2024, las exportaciones de petróleo crudo de Argentina alcanzaron los 283.000 barriles diarios. Esto representa un aumento interanual del 39%. Más del 80% provino de Vaca Muerta
Las exportaciones de aceites crudos de petróleo en los primeros dos meses de 2025 crecieron un 42,6% frente al mismo período de 2024.
Por su parte, la consultora Economía y Energía viene proyectando que la balanza energética podrá hilvanar 5 años consecutivos de superávit (la diferencia a favor que queda entre los que se exporta y lo que se importa), tras más de 20 años de déficit crónicos.
La consultora especializada hizo cuentas para las exportaciones y saldo comercial 2025 sin contar el potencial de los proyectos no convencionales en Santa Cruz (Palermo Aike) y Mendoza, así como varias obras planificadas para los próximos meses que podrían acelerar el crecimiento. Entre esas iniciativas aparecen con más fuerza -aunque en el mediano y largo plazo- la construcción de una planta en Río Negro para procesar el gas de Vaca Muerta y exportarlo como gas licuado (GNL).
Así, la firma considera que 2025 inaugurará al menos un lustro de números positivos y en crecimiento progresivo constante en ese segmento estratégico para llegar a exportaciones por más de US$22.400 millones en 2030, 130% más que lo previsto para este año, y un saldo positivo de balanza superior a los US$18.000 millones ese mismo año.