1 agosto, 2025
La Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de Armadores Pesqueros Congeladores de la República Argentina (CAPECA) y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) dieron a conocer que, tras intensas gestiones con la Secretaría de Trabajo de la Nación, se firmó hoy un acuerdo con el SOMU, que junto a los ya alcanzados con SICONARA, Capitanes y SUPA, permiten retomar la actividad y darle previsibilidad a toda la cadena productiva.
De esta manera, y gracias a la voluntad de todas las partes de priorizar la continuidad de la actividad, los buques pesqueros volverán a zarpar en los próximos días y se retomará la captura de langostino, especie clave para la industria y para las exportaciones argentinas.
“Este entendimiento de todas las partes puso de manifiesto la necesidad de que los convenios colectivos de trabajo deben estar en consonancia con la realidad de la actividad”, expresó Eduardo Boiero, presidente de CAPECA. “Es la única manera de compatibilizar las necesidades de los trabajadores con la viabilidad económica de la industria, generando previsibilidad para los próximos meses”, puntualizó.
Tal como anticipó ayer Chubutline, se reanuda la temporada de pesca en aguas nacionales, aunque ya quedan unos 45 días de zafra.
“El acuerdo atiende la voz de los propios tripulantes, que durante semanas manifestaron la necesidad de salir a pescar, de cuidar el sustento de sus familias. Nuestra responsabilidad era escucharlos y acompañarlos”, agregó Agustín De La Fuente, presidente de CAPIP. “Las empresas hicimos también un gran esfuerzo. Aceptamos condiciones que complican la ecuación económica, pero con la expectativa de que la baja en derechos de exportación aporte el plus necesario para alcanzar un equilibrio”.
El compromiso de todos los actores ha devuelto certidumbre a las familias, estabilidad a las empresas y continuidad a una actividad estratégica para la Argentina, que genera miles de empleos y divisas fundamentales para el país.