ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



1 julio, 2025

Pesca: Río Negro prorrogó la emergencia hasta fines de 2025 por mal estado del recurso y difícil contexto operativo

El Gobierno de Río Negro anunció la prórroga de la emergencia pesquera en el Golfo San Matías, por un plazo de seis meses, en el marco de un nuevo encuentro encabezado por el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a los actores del sector artesanal e industrial.

La emergencia pesquera rige desde mediados de 2023 y su extensión hasta fines de 2025 fue tomada de forma consensuada, tras analizar el estado actual del recurso y el contexto operativo que enfrenta la flota.

“La emergencia no es solo ambiental. También es una herramienta para cuidar el trabajo, sostener al sector y planificar un camino que combine producción y responsabilidad”, señaló Banacloy.

La biomasa de la especie merluza hubbsi continúa con parámetros que aconsejan mantener limitada su captura para lograr una adecuada recuperación.

En ambos encuentros se ratificó la continuidad de las medidas restrictivas establecidas por las resoluciones 1544 y 1545/24, y se acordaron herramientas específicas para acompañar al sector. En el caso de la pesca artesanal, se renovarán los permisos vigentes al 30 de junio de 2025, por un año, se prorrogarán los vencimientos de créditos vigentes y se acompañarán propuestas productivas viables presentadas por pescadores.

Para el sector industrial, se estableció un cupo total de captura de merluza de 3.000 toneladas por un año, con distribución para los proyectos habilitados por SENASA y personal trabajando. Las solicitudes de prórroga de tasas de amarre, ampliación del uso del muelle de San Antonio Oeste y la propuesta del corredor oceánico también fueron elevadas a evaluación por parte del Gobierno provincial.

Banacloy dijo que las campañas de investigación pesquera y ambiental impulsadas junto al INIDEP, CIMAS y la Universidad Nacional del Comahue —como la campaña REDE sobre merluza y las campañas específicas sobre langostino— permiten contar hoy con datos actualizados, rigurosos y propios sobre el ecosistema marino provincial.

En tanto, resta aún definir quién se hará cargo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia de Río Negro que quedó vacante a fines de mayo, cuando Jessica Ressler renunció para incorporarse al gabinete municipal de la localidad de San Antonio Oeste.

*PDP