5 noviembre, 2024
La flota pesquera de Puerto Rawson comenzó la temporada de pesca de la especie langostino entre los paralelos 43°00′ LS y 44°00′ LS, siendo el lunes el primer día de operaciones, que por las inclemencias climáticas salieron a zona de pesca 27 embarcaciones.
Mientras que, este martes desde las 7 de la mañana comenzaron a salir gran cantidad de embarcaciones desde el puerto, tanto de flota amarilla y los barcos artesanales, estos más chicos no habían podido operar ayer, según reportó el sitio especializado Parte de Pesca.
Tal como se observó en la prospección en la zona que la Secretaría de Pesca habilitó la pesquería se hallan muy buenas concentraciones del marisco, siendo la talla L2 la que levantan las redes tangoneras en mayor porcentaje. Siendo nula o muy escasa la presencia de fauna acompañante en los lances realizados en estas primeras jornadas de pesca. Además, es un langostino firme de cáscara dura, afirman desde el sector.
En este arranque de temporada, las mejores concentraciones las encontraron entre 43°00′ LS y 43°30′, pero según reportan los capitanes hay presencia de marcas en todo el sector habilitado y así lo muestran los monitores de las sondas que realizan las búsquedas ecoicas.
Habrá que ver como evoluciona con el correr de los días y a medida que más buques se incorporen a la pesca, cabe tener en cuenta que son 102 los buques habilitados para ingresar a la zona abierta a la pesca en aguas provinciales.
En el comienzo de semana se comenzó a observar un creciente movimiento en las plantas de procesamiento, tanto de Rawson como de Puerto Madryn, a partir de la materia prima de la prospección y las capturas de este martes, con gran parte de la flota en operaciones, dinamizará fuerte la actividad en tierra.
Una dinámica que se venía esperando, ya que por un lado, la anterior temporada de Chubut fue muy corta porque se trabajó diciembre y enero con muchos altibajos. Y la temporada de nación concluyó en la primera quincena de septiembre.