23 febrero, 2025
A través de las redes sociales, el vocero Manuel Adorni anunció este domingo la nueva medida del Presidente.
El presidente Javier Milei decidió la transformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, hasta ahora empresa estatal, en una Sociedad Anónima.
“El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció Manuel Adorni.
Antes de viajar a los Estados Unidos, y en pleno escándalo cripto, el presidente Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.
El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.
Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT S.A.) era una empresa estatal perteneciente al Gobierno de Argentina y productora de energía a través de su Central Termoeléctrica 14 Mineros 240 MW, abastecida a carbón del yacimiento. En 1994 reemplazó a la antigua Yacimientos Carboníferos Fiscales. Se encarga de la generación y venta de energía así como de la explotación, transporte y comercialización del carbón del Yacimiento Río Turbio.
Ubicada en plena Patagonia Argentina, posee el ramal Ferro industrial Río Turbio, una central eléctrica para uso interno de 21 MW y una central térmoeléctrica en funcionamiento conectada al Sistema Interconectado Nacional, de 240 MW. La Central fue restituida a la órbita de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con Terminales en Punta Loyola y Río Gallegos en 2020 luego de haber sido paralizada durante 4 años. A fines de 2022 se puso en funcionamiento el Módulo 1 de la Central y se conectó al Sistema Argentino de Interconexión, consiguiendo el hito histórico de generar energía para todo el país desde Río Turbio, Santa Cruz. El Módulo 2 se encuentra en construcción.
Entre 1994 y 2002 estuvo en manos privadas hasta ser intervenida estatalmente por el gobierno de Eduardo Duhalde.