ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



23 abril, 2025

Los Comodorenses siguen ‘subsidiando’ a la empresa Clear Urbana por el servicio de higiene urbana

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia cubre la Tasa de Higiene Urbana, a cargo de una empresa privada, denominada Clear Urbana S.A., con un 28,8% que pagan los contribuyentes mediante el las tasas impositivas, y un 71,2% mediante subsidios municipales, que son dineros públicos. El tema es que el servicio se seguiría encareciendo debido a ‘trabajitos’ extra sumados mes a mes

Según el Boletín Oficial 046 de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia publicado el 16 de Abril de 2025, el Concejo Deliberante aprobó por Resolución Nº 0477-25 (del 27-03-2025) un nuevo aumento y adecuación tarifaria a favor de la monopólica prestataria del servicio de limpieza urbana.

Según el texto de la norma en su Artículo 1º decide «AUTORIZAR a la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión a abonar a la firma Clear Urbana S.A., el incremento del 9,878196 %, por sobre las tarifas de Enero 2025 -a aplicarse desde el mes de Enero 2025-, por Pesos Setenta y Nueve Millones Cuatrocientos Noventa y Cinco Mil Doscientos Sesenta y Ocho con Cuarenta y Cuatro Centavos ($ 79.495.268,44), por el costo de la prestación del Servicio de Higiene Urbana»

El servicio de higiene urbana en la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia lleva más de una década siendo altamente cuestionado por vecinos y por distintos dirigentes, pero a pesar de haber cambiado las gestiones municipales, la empresa sigue siendo Clear Urbana S.A hace muchos años.

De acuerdo a lo que registran fuentes comodorenses, la falta de transparencia en la presentación de informes de trabajos realizados, sumado a las cifras millonarias que recibe desde hace años por parte del Municipio, sigue dando que hablar.

Con un contrato que se prorrogó sin ser rediscutido y sin haber pasado por el Concejo Deliberante local, según reportó en su momento La tecla Patagonia, «la empresa recibe pagos en conceptos de subsidio y por servicio prestado, de la tasa de higiene urbana que pagan los vecinos y vecinas».

El contrato original vencía en 2015, pero bajo la intendencia de Néstor Di Pierro lo renovó anticipadamente cuando restaban dos años para el vencimiento, sin licitación y sin competir con otras empresas interesadas. De allí en más se fue manteniendo el estatu quo en el Comodorato hasta este año 2025, cuando deberá re licitarse.

En ese marco, en uno de sus apartados del contrato que tiene la empresa con el municipio, especifica sobre ‘la variación del dinero mensual que recibe por subsidio’. Si bien en 2025, Comodoro Rivadavia oficilizó que destinaría un monto superior a los del presupuesto municipal al servicio, mes a mes varía en el Boletín Oficial los montos. Esto se debe a que la empresa informa los servicios que brinda por mes, en algunos casos “adicionales”, y el monto se define por la cantidad de servicios prestados, como por ejemplo la limpieza de un terreno baldío, la colocación de contenedores, limpieza de basurales, animales muertos retirados de la calle, entre otros, que son incomprobables y muchas veces tenderían a engrosar el monto del subsidio de ese mes.

Pero es sobre este punto en el que durante el 2017 se realizaron incontables pedidos de información al respecto a la municipalidad, y se llegó a instancias judiciales y tal proceso duro alrededor de un año y medio, culminando con la justicia obligando al municipio a brindar la información solicitada, en ese entonces por la oposición.

De acuerdo al sitio MPAP, «Clear es un grupo empresario de capitales argentinos que se encuentra conformado por Clear Petroleum S.A. y Clear Urbana S.A., que se dedican principalmente a actividades de servicios para el sector de petróleo y gas y servicios de higiene urbana, respectivamente» que alguna vez vincularon al empresario Ignacio González Pedroso, previo a retirarse del grupo en el año 2011 el anterior accionista y fundador, Cristobal López

En 2019 varias empresas estuvieron bajo la lupa de la Justicia y de la AFIP investigando estafas a la Municipalidad de Comodoro en más de 400 millones de pesos a manos de un enytramado de 20 empresas, entre las que figuaraba Clear Urbana:

Pese al historial ya en 2025 casi nada ha cambiado hasta el momento en las prestaciones del servicio y el negocio, por lo que se esperan novedades a partir de la licitación de la concesión, cuyos pliegos fueron aprobados por el Concejo Deliberante en Marzo pasado. Habrá que ver..