ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



15 octubre, 2025

La inadmisible amenaza de Trump: «Si Milei pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina»

Milei y su comitiva participan de un almuerzo en la Casa Blanca junto a su par Donald Trump y el titular del Tesoro, Scott Bessent, luego de que se confirmara la asistencia financiera otorgada a la Argentina. Allí Trump emitió raras expresiones que dejaron pensando si el primer mandatario del norte tenía claro con quien estaba, o si conocía cual es el proceso que se está dando en la Argentina. Entre otras cosas afirmó algo asi como que los cuatro años del gobierno de Milei habian sido muy buenos, cuando en realidad el libertarioo lleva apenas 22 meses en el cargo criollo. Además, en su afán de brindarle su respaldo a Milei, Trump lo ligó al resultado de las próximas elecciones: «Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina». Fue tan contundente esto que hasta pareció que -vinculado a su confusión sobre los inexistentes cuatro años de mandato- Trump lo atara a una reelección presidencial en lugar de tratarse de un turno de recambio legislativo.

Con este controvertido condicionamiento el líder del Norte dejó un poco nervioso al ofcicialismo gaucho. Sobre todo considerando la abrumadora caída en las encuestas de la liga libertaria tras la seguidilla de escándalos y la caída de su candidato estrella vinculado nada menos que al narcotráfico. La renuncia de Espert, los cuestionamientos al reemplazo de Santilli por cuestiones de formas y la fuerte resistencia que está teniendo en las Provincias cada vez que se moviliza en público, producto de políticas antipopulares en nombre del sacrificio que pide a cambio del bajar el déficit fiscal, ponen a Milei frente a un escenario poco más que incierto y preocupante. Sobre todo en el principal bastión peronista, que resulta el AMBA. Si a esto se le suma el ultimatum de Trump de condicionar su apoyo a un triunfo electoral faltando apenas 11 días para la definición, ‘la película’ es poco más que dramática.

Un dato clave es que todo esto sucedió en medio de un almuerzo protocolar pero distendido sin mayor profundización de temas, ya que los líderes no mantuvieron una reunión bilateral a solas. El ágape fue copartido con toda la comitiva argentina y hasta participó la prensa, por lo que en términos de ‘rosca fina’ dicen que fue un ámbito absolutamente intrascendente.

Tras una breve alocución de Milei en la que agradeció a Trump por el rescate de los rehenes argentinos en Gaza, Trump se metió en la política interna de la Argentina y aseguró: «Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones».

«Estamos apoyando una gran filosofía. Es ideológico el apoyo», afirmó. «Si a la Argentina le va a bien, otros lo van a seguir», agregó.

Durante el almuerzo no hubo detalles del salvataje de EEUU. En cambio, abundaron las expresiones de apoyo al gobierno de Javier Milei y su política económica. “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”, prometió Bessent.

Ante la consulta de un posible acuerdo de libre comercio entre ambos países, Trump afirmó que «lo desea», pero aclaró que primero «está la ayuda».

En cuanto al swap de China con Argentina, aseguró que el salvataje no está atado a que nuestro país ponga fin con ese acuerdo económico. En cambio, deslizó que la intención es que la influencia militar y económica del gigante asiático vaya disminuyendo, según reportaron medios nacionales e internacionales.

Quienes comieron en esa mesa

Del almuerzo participaron por EEUU, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y sus pares de Energía, Chris Wright, y Comercio, Howard Lutnick, entre otros. Bessent fue uno de los pocos que tomó la palabra y sostuvo que «estamos confiados de que el presidente (Milei) va a ganar las elecciones».

Por el lado argentino, además de Milei, estuvieron el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili; y el embajador argentino en EEUU, Alec Oxenford.

Quiénes no estuvieron en la mesa fueron la secretaria de Presidencia, Karina Milei y el asesor, Santiago Caputo.

Lamelas, encantando con la reunión

Previos al encuentro entre Trump y Milei, el embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, anticipó que «se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones», a través de una publicación en su cuenta de X.

El Gobierno apunta a que este encuentro concluya con anuncios de acuerdos comerciales y financieros que respalden la economía nacional. En ese sentido, se especula con que se podrían formalizar reducciones arancelarias en unas 100 posiciones de comercio exterior, con tarifas que variarían entre 0 y 10%.

También anticipan un anuncio de respaldo del Tesoro de EEUU como parte del paquete de apoyo económico, un tema que ya generó expectativas en las últimas semanas.

Noche en la Blair House y día calmado

El presidente arribó a Washington durante la medianoche del martes y se alojó en la Blair House, la residencia oficial que hospeda a jefes de Estado a pocos pasos de la Casa Blanca. La delegación argentina llegó en el avión presidencial ARG 01.

En esta reunión en EEUU no hubo mayores sopresas por parte de Milei y la comitiva, manteniendo un riguroso protocolo y sin sobresaltos emocionales ni declaraciones controvertidas. Toda una noticia.