8 julio, 2025
La agenda cultural del mes en el Teatro del Muelle en Madryn incluye danza clásica, tango, stand up y una muestra musical para toda la familia
La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar una variada programación de espectáculos durante julio en el Teatro del Muelle (Avenida Rawson 60). Con propuestas para todos los gustos, el espacio cultural ubicado frente al mar será escenario de presentaciones de danza, música y humor, con artistas locales y reconocidos referentes nacionales.
La Escuela de Danzas SH, dirigida por la profesora Silvana Florencia Hailant, presentará su «Varieté de Invierno de Danzas Clásicas». Participarán también artistas invitadas como Ana Bovyn, Aldana Amaya, Alma Española y Mikaela León.
La entrada tendrá un valor de 8.000 pesos y lo recaudado será destinado a financiar el viaje de los bailarines a Buenos Aires para su perfeccionamiento.
El bandoneonista Julio Coviello presentará su espectáculo «Tango & Música Barroca en Bandoneón», donde interpreta sonatas del compositor napolitano Domenico Scarlatti. En este caso junto a la Orquesta Típica Enriqueta Lucero que estará como invitada.
En este gesto, Coviello no sólo reivindica y da luz pública a un repertorio clásico que estudian para perfeccionarse decenas de bandoneonistas de la Argentina, sino que también se luce con la interpretación de obras complejas y fascinantes.
Julio Coviello es bandoneonista, músico, docente y compositor, renombrado por su sólida formación instrumental y su manera de interpretar. Con apenas 18 años fue pieza fundacional de la Orquesta Típica Fernández Fierro, que renovó la escena del tango contemporáneo. Allí tocó, compuso y arregló tangos hasta 2016, en paralelo a la conformación de su propio grupo. Entre 2018 y 2022 se incorporó al mítico Cuarteto Cedrón. También formó el Cuarteto Coviello (2009-2014) y desde 2014 desarrolla junto a Nicolás di Lorenzo Tango Cañón. Con este dúo lanzó tres discos y co-organiza una milonga cada viernes junto al dj Tandas Nuevas. Actualmente formó su orquesta típica con música original de su autoría, la Orquesta Invisible (2025).
Las entradas tendrán un valor de 10.000 pesos y se pueden adquirir a través del whatsapp 2804352739.
El referente del stand up nacional Juan Barraza, presenta «Deslices y Desmanes», su noveno unipersonal. Con su humor agudo y mirada crítica, recorre temas como la crianza, la tragedia de los Andes, los psicópatas cotidianos y las redes sociales. Un show con risas y música para no perderse.
Uno de los artistas más prolíficos del género y referente indiscutido en la escena local y de habla hispana, Barraza nos trae una vez más un peculiar recorte de la realidad con su mirada aguda y el ritmo escénico que lo ha caracterizado en todos estos años. Deslices y desmanes es una cita imperdible con la risa y la reflexión, un show donde Juan Barraza pulsa las teclas del humor con la asombrosa precisión de siempre.
En este caso, las entradas tendrán un valor de 20.000 y la venta anticipada se realiza a través de
https://acortar.link/glYmhX
Cerrando el mes, el taller musical a cargo de la profesora María Fernanda Rothermel, ofrecerá una muestra con participación de estudiantes y músicos invitados. Se podrá disfrutar de un variado repertorio de folclore y rock nacional, con canto, guitarras y ukeleles.
Una propuesta ideal para compartir en familia y celebrar los logros de los y las alumnas.
El ingreso tendrá un valor de 5.000 pesos.
*MPM