ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com
Chubut, 6 de Abril de 2025



15 diciembre, 2024

Invitan a participar en la última limpieza costera del año en Playa Unión

La Fundación Sin Azul No Hay Verde cierra el año con una nueva acción en las costas chubutenses, reafirmando su compromiso con la conservación del mar patagónico y la conexión entre la comunidad y su entorno. Este sábado 21 de noviembre, a las 17.00, se llevará a cabo una jornada de limpieza en Playa La Galesa, Playa Unión, una intervención necesaria para frenar el impacto de los residuos plásticos y pesqueros que afectan esta zona.

El lugar no fue elegido al azar. Según un relevamiento reciente, La Galesa es una playa con gran presencia de residuos que, en la mayoría de los casos, terminan en el mar. La intervención apunta a revertir esta situación y a generar conciencia sobre la importancia de proteger el océano.

«La jornada del sábado será la décima actividad de limpieza que realizamos este año, cerrando así nuestro cronograma de 2024», explica Juan Coustet, miembro del equipo organizador de Sin Azul No Hay Verde. «Es la última oportunidad del año para que la comunidad se sume y participe activamente en el cuidado del ambiente. Estamos muy entusiasmados porque, cada vez más, vemos cómo las personas se involucran y entienden el impacto positivo que pueden generar con pequeños gestos como este».

Convocatoria abierta

La convocatoria está abierta a toda la comunidad y, como es habitual, incluye recomendaciones importantes para los participantes: llevar una bolsa de tela para recolectar residuos, gorro para protegerse del sol, anteojos negros y protector solar. Además, la Fundación dispondrá de un puesto de hidratación para todos los voluntarios.

«Le pedimos a los asistentes que traigan bolsas de tela porque queremos evitar el uso de plásticos, justamente una de las problemáticas que buscamos atacar con estas limpiezas. La idea es que el mensaje se transmita en todos los aspectos de la actividad», destacó Juan Coustet.

Después de la limpieza, habrá un momento para relajarse. La propuesta es que cada participante lleve algo rico para compartir, entre todos los presentes, un picnic frente al mar.

Cierre de ciclo

Las limpiezas costeras organizadas por Sin Azul No Hay Verde forman parte de una serie de acciones que buscan, además de liberar las playas de residuos, fortalecer el vínculo de la comunidad con el mar patagónico. Cada jornada es una invitación a reflexionar sobre la relación con el ambiente y sobre la responsabilidad en su conservación.

Playa La Galesa, con su destacada belleza natural, se convertirá este sábado en el escenario que cerrará un ciclo de trabajo y compromiso ambiental. La Fundación deja una invitación abierta a quienes quieran ser parte de este esfuerzo colectivo, un recordatorio de que proteger nuestros océanos es una tarea de todos, y que cada acción cuenta.

«Terminar el año con una actividad como esta no es casual», concluye Coustet. «Es una forma de cerrar el 2024 dejando un mensaje claro: la conservación es un trabajo constante, pero también una oportunidad para unirnos y construir un futuro más limpio y saludable para todos».

*SANV