28 julio, 2025
A sala llena y con muy buena apreciación del público, el arte hizo su magia en otra velada de vigilia para recibir el 28 de Julio en Puerto Madryn, cuando dió la medianoche y los pechos se inflaron cantando el Himno Nacional Argentino y el tradicional Cumpleaños Felíz a una comunidad que no para de crecer.
El evento, organizado tradicionalmente por el Concejo Deliberante local estuvo presidido por el viceintendente Martín Ebene en su caracter de titular del legislativo local, y el vicegobernador Gustavo Menna, además de diputados provinciales, concejales, y miembros del Gabinete Municipal.
La velada contó en el inicio con la impecable ejecución de la Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn que expuso su gran ensamble musical y talento con varias piezas clásicas. El conjunto musical data de principios de 2023 por iniciativa del profesor de contrabajo, René Delpueche y muestra el importante trabajo que han venido haciendo en tan corto tiempo, además del valor artístico de cada uno de sus miembros, todos ellos formados en la ciudad y parte de los Talleres Municipales gratuitos en muchos casos.
Posteriormente se presentaron solistas del Ballet Juvenil Municipal que dirige Patricia Rodriguez Tosti con dos adaptaciones clásicas de gran elegancia intrepretativa.
El toque contemporáneo fue puesto por la música de Jazz con el trío Roldán-Chávez- Novoa y su gran nivel de prestigio internacional.
El cierre finalmente estuvo a cargo de la lírica con el número central “Una Noche en el Colón”. Un espectáculo que recorroó célebres arias de la ópera interpretadas por tres prestigiosos artistas del cuerpo estable del teatro argentino.
La soprano Montserrat Maldonado desplegó todo su talento y calidez interpretativa. Nacida en Paraguay, Monserrat se ha presentado en ediferentes teatros argentinos, integrando actualmente el Coro Estable del Teatro Colón.
Compartió escenario al tenor Gastón Oliveira Weckesser, el consumado cantante lírico que hizo gala de sus dotes y su gran bagaje de experiencia internacional.
Completó el cuadro lírico, Pablo Basualdo, un artista de importante presencia escénica y calidad de voz que que ya ha participado de galas en años anteriores e incluso a dado cursos de canto en el Golfo Nuevo, desplegando sus estudios obtenidos en el Conservatorio Nacional y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Todos ellos fueron acompañados de manera magistral por el maestro Juan Ignacio Ufor en piano, actual Director Asistente del Coro Estable del Teatro Colón.
Al cierre, las autoridades presentes les ofrecieron presentes artesanales a los invitados de lujo que se sumaron a la velada de la ciudad anfitriona, y artistas y públicos entonaron las estrofas del Himno y el Cumpleaños Felíz. Habían dado las 12 del 28 de Julio de 2025, el día en que el desembarco de un grupo de galeses dió el puntapié al primer asentamiento poblacional que hoy es esta ciudad de Puerto Madryn!