10 abril, 2025
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo hoy que la población de la Franja de Gaza está
siendo evacuada de las zonas de combate y que muchas áreas del enclave fueron ocupadas y anexadas a las zonas de seguridad de su país.
Katz hizo estos comentarios durante un recorrido con importantes comandantes del Corredor Morag, una ruta preparada por las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur de Gaza para separar
Rafah de Jan Yunis, se indicó en una declaración de su oficina.
«Todo Rafah se convertirá en una gran zona de seguridad, y esto también será presión para la liberación de los rehenes y un puente hacia la derrota de Hamas», dijo.
Katz advirtió que si Hamas no libera pronto a los rehenes restantes, el ejército israelí emprenderá intensos enfrentamientos en toda Gaza «hasta que los rehenes sean liberados y Hamas sea derrotado».
El ministro destacó que Israel está trabajando para impulsar el plan de migración voluntaria de los residentes de Gaza, propuesto a inicios de febrero por el presidente de Estados Unidos, Donald
Trump.
Las Fuerzas Armadas de Israel han dado muy pocos detalles sobre su operación. Su primer anuncio decía que estaban llevando a cabo “amplios ataques contra objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hamas en la franja de Gaza”.
Más tarde este martes, las fuezras militares israelíes ordenaron a los palestinos de grandes zonas de Gaza, a kilómetros de la frontera con Israel, que abandonaran sus hogares.
Esto llevó a especular con la posibilidad de que Israel esté preparando una nueva invasión terrestre e incluso intente ocupar centros urbanos de Gaza, algo que no había hecho hasta ahora.
Tras la entrada en vigor del alto el fuego, el 19 de enero, Israel retiró sus tropas a las fronteras de Gaza: con Egipto, al sur, y con Israel, al norte y al este.
Es poco probable que Israel detenga su creciente ofensiva militar sin un acuerdo para liberar a más rehenes, decidido a obligar a Hamas a negociar bajo el fuego.
Israel tiene un plan para intensificar gradualmente sus operaciones militares en Gaza, dijo el funcionario israelí, pero sigue sin estar claro cuándo Israel podría enviar tropas en tierra a combatir en Gaza una vez más.
Por otro lado, Hamas y sus aliados –que han matado a cientos de soldados israelíes en Gaza desde el 7 de octubre de 2023– parecen estar comprometidos hasta ahora con los términos del alto el fuego vigente, por ahora.
Israel ha afirmado en varias ocasiones desde el 19 de enero que se habían lanzado cohetes desde Gaza, pero bien dentro del territorio. Pero no han aportado pruebas de ello, y Hamas no ha lanzado cohetes contra Israel en los dos meses de tregua.
Es devastador.
Este martes ya es el día más mortífero en Gaza desde hace más de un año, desde el 7 de noviembre de 2023, cuando murieron 548 palestinos.
Hace más de dos semanas que Israel impidió la entrada de toda la ayuda humanitaria en Gaza, en respuesta, según dijo, a la negativa de Hamas a aceptar las nuevas condiciones israelíes para la tregua. La guerra agravará ese sufrimiento.
*NA