22 marzo, 2025
EL GABINETE PROVINCIAL PERMANECE EN LA CIUDAD PARA ATENDER LA CONTINGENCIA CLIMÁTICA
La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia del Chubut, amaneció este sábado con severas inundaciones producto de las continuas lluvias que se registraron desde la madrugada provocando anegamientos en diversas zonas de la ciudad.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la región se encuentra bajo alerta amarilla debido a precipitaciones que podrían alcanzar entre 20 y 30 milímetros, con acumulaciones aún mayores en algunos sectores.
Aludes, autos tapados de agua, fuertes correntadas y la desesperación recuerdan el salvaje temporal ocurrido en Bahía Blanca el 7 de marzo que dejó 16 muertos y la tremenda experiencia sufrida en Comodoro en 2017, con el temporal que aisló por días a la ciudad y produjo gravísimos daños. Hoy varias calles se encontraban anegadas.
El temporal de este sábado dejó calles intransitables y numerosas complicaciones en diversos barrios de la ciudad patagónica. Equipos municipales y de emergencia trabajan en la limpieza de desagües y en la asistencia directa a los vecinos afectados. Sin embargo, la magnitud de las lluvias dificultan las labores de mitigación.
Además, en las zonas altas de la región, las precipitaciones podrían estar acompañadas de nevadas, lo que añade un nuevo nivel de complejidad a la situación. Según detalló el SMN, el fenómeno también está siendo impulsado por vientos del sudeste con ráfagas de entre 55 y 65 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de voladuras y la caída de ramas o postes.
En respuesta a las condiciones climáticas adversas, el transporte público urbano en Comodoro Rivadavia fue suspendido hasta nuevo aviso, según informaron las autoridades locales.
Las líneas suburbanas continúan operando, aunque con demoras en algunos recorridos. Según medios locales, se confirmó que los servicios de las líneas 1, 2 y 12 fueron restablecidos, aunque se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a nuevas actualizaciones.
Además, las incesantes lluvias provocaron el desplome parte del cielorraso de la sala de maternidad del Hospital Regional, afectado por filtraciones.
Fuente: ADNS
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia emitió una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados al temporal. Entre las principales medidas, se aconseja:
Los temporales de lluvia no son un fenómeno nuevo para Comodoro Rivadavia, una ciudad que ha enfrentado eventos climáticos extremos en el pasado.
Uno de los antecedentes más devastadores ocurrió en 2017, cuando una tormenta acumuló 400 milímetros de precipitaciones en ocho días, generando un alud de 500.000 metros cúbicos de barro. Este desastre expuso las graves deficiencias en la infraestructura pluvial de la ciudad, dejando una huella imborrable en la memoria de los habitantes.
Tras la tormenta de 2017, un estudio realizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco propuso un plan integral de obras para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones futuras. Sin embargo, según reportes posteriores de medios locales, muchas de estas recomendaciones no se implementaron. De los cuatro reservorios proyectados para contener el agua de las cuencas hídricas, solo uno ha sido construido en la zona oeste de la ciudad.
Autoridades de la Provincia, equipos técnicos y cuadrillas se han puesto a disposición de la Municipalidad local, en el marco de las fuertes precipitaciones registradas en la zona. «Seguiremos trabajando conjuntamente para garantizar la atención a cada familia que lo necesite», aseguró el titular del Ejecutivo provincial.
En el marco del temporal climático que afecta a la localidad de Comodoro Rivadavia, el Gobierno de Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, ha puesto todos tus recursos a disposición de la municipalidad local, habiéndose abocado también a los diversos operativos preventivos y de seguridad que se llevan adelante en las zonas más afectadas por las lluvias.
En tal sentido, ministros, funcionarios y cuadrillas de las distintas áreas y reparticiones de la Administración Provincial se han hecho presentes en la localidad del sur chubutense, donde se encuentran atendiendo las necesidades de los vecinos y ofreciendo soluciones ante las distintas situaciones provocadas por las intensas precipitaciones, cuyos registros superan los 30 milímetros desde el inicio del temporal climático.
#Comodoro Barrios anegados por el temporal de lluvia pic.twitter.com/5vuFSKGrvz
— Ornella Vezzoso (@ornellavezzoso) March 22, 2025
«Nuestros funcionarios y equipos van a continuar en la zona hasta que termine la lluvia y todo haya vuelto a la normalidad «, aseguró Torres, agregando que «seguiremos trabajando conjuntamente con las autoridades locales para garantizar soluciones concretas a cada familia que lo necesite».
En tal sentido, resulta necesario destacar que, por instrucción del Gobernador, desde tempranas horas de la madrugada de este sábado, autoridades y personal del Ministerio de Desarrollo Humano desarrollan un trabajo conjunto con los equipos de la Municipalidad local, a través de la vinculación con la Secretaría de Acción Social de Comodoro Rivadavia. Se encuentran en la zona el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el secretario de Vinculación Ciudadana, Guillermo Almirón; el subsecretario de Desarrollo Humano, Christian Aprosoff, y personal técnico de la Secretaría de Infraestructura provincial. Además, se espera que en las próximas horas este arribando a la localidad de Comodoro Rivadavia la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani.
Cabe destacar, por otro lado, que también se encuentran presentes autoridades de Defensa Civil, a fin de atender las necesidades de la comunidad, en el marco de la contingencia climática. Hasta el momento, según datos oficiales, no hubo familias evacuadas, y se han podido atender requerimientos concretos en el Hogar de Ancianos «Juan Pablo VI», en la Casa del Niño y en el Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti”.
Asimismo, los funcionarios articulan acciones conjuntas con instituciones intermedias que se encuentran en terreno, asistiendo a los vecinos de las zonas más afectadas. En tal sentido, desde la Secretaría de Infraestructura se han puesto a disposición del municipio equipos, recursos y cuadrillas de trabajo, en principio abocadas a las reparaciones en el techo del Hospital Regional, afectado por las precipitaciones.
*iB/NA/PGCH