3 mayo, 2025
IGNACIO TORRES DESTACÓ EL ACCIONAR CONJUNTO DE POLICÍAS, FUERZAS DE SEGURIDAD E INTERPOL
El Gobernador Ignacio Torres destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut tras la captura del femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile que estaba condenado por un jurado popular por el femiciadio de Ana Calfín en Esquel pero se encontraba prófugo hacía casi 20 días. Fue recapturardo por Interpol y se espera la extradicción. Un juez le había permitido la prisión domiciliaria hasta que se conociera la pena a definir pero se fugó.
El caso conmovió a toda la provincia. Ana Calfín sufrió una extensa y cruel agonía por más de dos semanas y finalmente falleció el 18 de agosto de 2023 según se probó en el juicio oral y público, Vargas Nehuen la prendió fuego el 6 de ese mismo mes, después de rociarla con combustible.
La fiscalía alegó que Ana Calfín era víctima de violencia física y económica, y que en su relación eran frecuentes los celos, insultos, y un control constante sobre todo lo que hacía la mujer.
Demostraron, además, que había faltado al trabajo varias veces en el último tiempo, presuntamente por el estado en el que quedaba después de sufrir las golpizas.
Para reconstruir qué pasaba en la relación fue determinante la exposición de mensajes, testimonios y fotografías que había en el celular de Ana, además de la autopsia que se le practicó al cuerpo.
Por ese aberrante hecho, fue condenando Miguel Alejandro Vargas Nehuen (29) pero el jurado pese al fallo, antes de conocerse la sentencia, le mantuvo la prición domiciliaria, lo que favoreció la fuga que tuvo en vilo a toda la comunidad cordillerana.
Tras una extensa búsqueda, este fin de semana finalmente fue apresado en Chile, con lo que se logrará cerrar un proceso de justicia necesario para familiares d elas víctimas y una sociedad que reclama el término de la impunidad en caso gravísimos como este.
Miguel Alejandro Vargas Nehuén (29) fue hallado culpable del femicio de Ana Calfín (36) en Esquel, pero antes de conocer los años de prisión que debía purgar se fugó el 15 de Abril pasado.
Después de la condena la fiscal Rafaella Riccono, a cargo de la causa por el femicidio de Ana Calfín pidió concretamente que se revoque la prisión domiciliaria y que Vargas sea trasladado a un penal. Pero el juez Novarino no aceptó, al coincidir con la defensora pública, Carolina García, en que los argumentos del Ministerio Público “no fueron suficientes”.
La fiscal Rafaella Riccono lideró la investigación y defendió su acusación en el juicio. A través de documentos, mensajes y testimonios estabñeció una precisa línea de tiempo de cómo se gestó el femicidio de Ana Calfín a manos de Vargas/IB
“Novarino podría haberle dicho a la fiscal que profundice la fundamentación y después volver a darle la palabra a la defensa. O bien tener en cuenta que, aunque la fundamentación no fue extensa, el peligro de fuga está exacerbado después de la sentencia, es muy evidente”, reflexionó un funcionario del Ministerio Público Fiscal. Sin embargo Vargas siguió recluído en su casa, a sabiendas que ya había sido condenado y finalmente sólo faltaba definir los años que debería purgar que serían posiblemente perpetua.
En los hechos, prácticamente ningún juez o tribunal acostumbra a darle domiciliaria a un asesino condenado, a menos que haya alguna cuestión de salud o excepción que lo amerite. Incluso, el Ministerio Público Fiscal ya había previsto cómo actuar para evitar fugas como la de Vargas.
En Chubut rige desde 2009 una resolución de la Procuración que indica que “en los casos de acusados de participación en hechos delictivos graves, que hayan llegado al juicio habiéndoseles impuesto una medida de coerción sustitutiva en la etapa preparatoria y sean declarados culpables”, los fiscales deben solicitar “luego de escuchar dicho veredicto, que se dicte la prisión preventiva”.
El juez argumentó que sostuvo la prisión domiciliario por falta de fundamentación de la Fiscalía para agravar la reclusión hasta la cesura de pena, pero reconoció la gravedad de la fuga
El jurado dio a conocer su veredicto el viernes 11 de abril, y el juez citó al condenado para el martes 15 a la audiencia de cesura, donde escucharía su pena, pero dejó esos días que permaneciera en su casa.
Un móvil de la Policía de Chubut se acercó durante la noche del lunes a su casa del barrio Lennart Englund, en Esquel, donde cumplía la prisión domiciliaria. En esa visita sorpresa constataron que el acusado de asesinato estaba allí.
La madre de Vargas lo vio por última vez pasada la medianoche, según declaró, y cuando se levantó temprano en la mañana, Vargas ya no estaba. Fue entonces que la propia madre llamó al 911 para exponer la situación.
A partir de la fuga se desplegó un fuerte operativo en toda la provincia de Chubut y más allá de la cordillera de Los Andes. Los investigadores sospecharon desde un primer momento que podría haber cruzado hacia Futaleufú, una pequeña comuna de Chile donde el condenado tendría familiares.
Por eso se le pidió colaboración a Policía de Investigaciones del país vecino. También se giró la orden de arresto a la Interpol, que tomó intervención en el caso.
A través de tareas conjuntas con la División de Investigaciones de Esquel, Interpol finalmente detuvo a Miguel Alejandro Vargas Nehuén este sábado, quien permanecía escondido, en calidad de prófugo, en una localidad de Chile.
El Gobernador Ignacio Torres destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut y ratificó que «la seguridad de los chubutenses es nuestra prioridad», luego del extenso operativo que involucró una tarea conjunta entre la Policía del Chubut, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, la Cancillería Argentina, Interpol y el gobierno de Chile.
Esa rápida y efectiva articulación permitió dar con el paradero del peligroso criminal, que permanecía prófugo de la Justicia desde el 15 de abril. La detención se produjo luego de un intenso trabajo conjunto con el gobierno trasandino y la Cancillería Argentina.
En este sentido, Torres remarcó el intenso trabajo de investigación de la Policía del Chubut y felicitó «en particular a la Brigada de Investigaciones de Esquel, que en tiempo récord y con colaboración internacional, pudo concretar la detención de Miguel Vargas Nehuen, prófugo de la Justicia de nuestra provincia tras haber sido declarado culpable por un brutal crimen».
El mandatario sostuvo que «lo dijimos el primer día y lo repetimos ahora, la seguridad de los chubutenses es nuestra prioridad, y no vamos a permitir que decisiones judiciales arbitrarias pongan en riesgo a toda la sociedad», concluyendo que «en Chubut, donde hay un delito, hay consecuencias».
Vargas había sido hallado culpable por un jurado popular el viernes 11 de abril de este año; sin embargo, gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria por decisión de un juez penal local.
A lo largo del proceso judicial, la Fiscalía expuso su historial de violencia de género que incluían mensajes agraviantes, insultos, control obsesivo, violencia económica, agresiones físicas y los detalles del ataque final del crimen.
A partir de un ágil proceso investigativo, se determinó que el femicida se había movilizado hasta el país trasandino, lo que motivó que el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, elevara exhortos a través de la Cancillería Nacional, al Gobierno del país vecino, solicitando las órdenes de allanamiento y la detención inmediata del individuo.
Un puente de Esquel lleva el nombre de Ana Calfín, en memoria de la mujer asesinada en Agosto de 2023. El femicida fue capturado este sábado
Finalmente, los agentes lograron dar con el paradero de Vargas en una localidad pequeña de Chile, en cercanías del límite geográfico, se procedió a su detención, mientras que de manera paralela se avanza con los trámites de extradición, para poder cumplir con el proceso judicial en curso.