12 mayo, 2025
Al igual que con otros sectores de la economía, la inteligencia artificial (IA) está transformando la industria minera al optimizar las operaciones diarias y mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Estos sistemas avanzados analizan grandes volúmenes de datos y ofrecen soluciones digitales que aceleran procesos y reducen riesgos. A continuación, se presentan los principales casos de uso de la IA en la minería, junto con ejemplos de empresas líderes que han adoptado estas tecnologías.
En 2021, McKinsey destacó que las soluciones de gestión de la cadena de suministro basadas en IA son herramientas clave para enfrentar los desafíos del sector. Los modelos de IA pueden predecir la demanda de productos, optimizar inventarios y anticipar interrupciones, permitiendo una planificación más eficiente.
La IA analiza datos en tiempo real para identificar oportunidades de ahorro energético, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Rio Tinto, por ejemplo, ha implementado Centros de Excelencia enfocados en analítica, automatización, gestión de activos y sostenibilidad, logrando operaciones más eficientes y seguras en sus minas inteligentes.
La IA ayuda a minimizar el impacto ambiental al analizar datos rápidamente y optimizar procesos. BHP, en colaboración con Microsoft, utiliza IA y aprendizaje automático para maximizar la producción de cobre. Mediante Azure Machine Learning, procesan datos en tiempo real de concentradores de cobre, generando predicciones horarias que mejoran la toma de decisiones operativas.
La IA agiliza la exploración al analizar grandes conjuntos de datos geológicos y geofísicos, identificando objetivos de perforación con mayor precisión. Barrick Gold Corporation emplea algoritmos de IA para procesar datos y localizar posibles yacimientos, optimizando costos y tiempo en sus operaciones de exploración.
Los modelos de IA evalúan el estado de los equipos, detectan patrones de desgaste y predicen fallos antes de que ocurran. Esto mejora la seguridad, reduce tiempos de inactividad y permite una planificación proactiva del mantenimiento.
La IA identifica riesgos potenciales en tiempo real, creando entornos de trabajo más seguros. Al analizar datos de sensores y patrones operativos, alerta sobre peligros, optimizando la seguridad de los trabajadores y la eficiencia de las operaciones.
La robótica impulsada por IA permite explorar y operar en entornos peligrosos o de difícil acceso. Los robots autónomos realizan tareas como excavación, transporte y procesamiento de materiales, con sistemas de batería que garantizan un funcionamiento continuo mediante carga autónoma en sitio.
Los sistemas de IA identifican minerales valiosos en tiempo real, mejorando las tasas de recuperación y reduciendo costos de procesamiento. Vale, líder mundial en minería, implementó un centro de IA en Espírito Santo en 2020. Esta tecnología analiza muestras de mineral para optimizar métodos de clasificación, promoviendo sostenibilidad y seguridad.
La IA mejora la toma de decisiones al proporcionar análisis precisos y rápidos. Anglo American utiliza soluciones de IA para explorar y estimar recursos minerales, identificando yacimientos de manera más eficiente y sostenible, lo que reduce residuos y costos.
Los vehículos autónomos eliminan la necesidad de exponer a los trabajadores a zonas peligrosas, aumentando la seguridad. Estos sistemas, guiados por IA, operan en entornos complejos, mejorando la productividad y reduciendo riesgos.
*ME