ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



6 marzo, 2025

Este viernes Torres abre las sesiones ordinarias en la Legislatura del Chubut y presenta el plan de gestión 2025

Este Viernes 7 de Marzo a las 16 el gobernador Nacho Torres dará su discurso de inauguración del período de sesiones ordinarias de la Legislatura chubutense. Así lo confirmó una resolución fechada el pasado miércoles y firmada por el presidente del parlamento provincial, Gustavo Menna.

En otro orden, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Silvia Bustos, leerá por su parte el tradicional mensaje a los diputados provinciales en una sesión especial convocada para el Martes 18 de marzo a las 11. La resolución firmada por Menna también está fechada hoy.

El Gobernador de Chubut desplazó la tradicional apertura que se suele hacer el 1 de Marzo, por cuestiones de agenda y urgencias locales, vincuadas a los incendios comarcales y eventos programados. Como dato clave que seguramente impactará en su discurso inaugural es el dato no menor de no haber sido invitado a la apertura de sesiones en el Congreso de la Nación, por parte del presidente Javier Milei.

El Gobernador reconoció publicamente que, si bien no recibió la invitación para la Apertura de Sesiones este año, el avance en los trabajos de reconstrucción es prioridad. «El año pasado me invitaron, pero este se debe haber traspapelado, evidentemente», bromeó.

Esta tirantez de relaciones con el poder central caracterizan los vínculos de la mayoría de las Provincias frente a los reclamos regionales sobre diversos puntos administrativos y políticos, y a nivel territorial se evidencia en el claro contrapunto de las políticas implementadas por Torres donde emerge un modo de gobierno diametralmente diferentes en temas tan claves como educación, salud, seguridad y obra pública, entre otros. Ejes claves que dominarán su discurso de apertura de sesiones ordinarias y el ‘mapa de ruta’ para los próximos meses de 2025.