ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



8 julio, 2025

¿Espionaje interno de la SIDE? : Dos reportes secretos señalan el nuevo plan contra opositores

Un informe enviado al Congreso desde el organismo buscaría desactivar sospechas; pero hay preocupación entre opositores al Gobierno por el mandato del Gobierno de Milei para coenzar a ‘controlar la opinión pública’, espiando publicaciones y actividades de periodistas, políticos y referentes sociales. Un informe de Hugo Alconada Mon para La Nación, expone con lujo de detalles la situación.00

Según los entendidos en las lides de los ‘topos’ todo quedó expuesto en un memo reservado que remitió a la Comisión Bicameral del Congreso, el titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, negando que el Gobierno vaya a espiar a políticos, periodistas, movimientos sociales o ambientalistas. Pero dos análisis que comenzaron a circular entre los legisladores alertaron sobre riesgos y ambigüedades en el Plan de Inteligencia Nacional (PIN) del Gobierno.

Según afirma el experimentado periodista «Estimaron que habilitaría a los agentes de la SIDE a desarrollar “actividades de espionaje o recolección de información orientadas hacia objetivos dentro del país”, según consta en las copias del memo y los reportes»

«Los análisis críticos del PIN objetaron varias aristas del documento secreto de 170 páginas que redactaron funcionarios de Javier Milei. El primero alertó que habilitaría a espiar a los movimientos sociales y grupos vulnerables, y a desarrollar tareas de ‘vigilancia de la opinión pública y críticos del Gobierno'».

«El segundo, marcó el ‘desacierto’ de crear una División de Fuerzas Provinciales dentro de la Agencia de Seguridad Nacional, bajo la órbita de la SIDE. ¿Por qué? Porque “entre las acciones que se le asignan se destaca su participación en ‘el establecimiento y desarrollo de relaciones de coordinación operativa con el área de inteligencia de fuerzas de seguridad provinciales y locales’”.

“Afirmar que en el territorio argentino hay fuerzas de seguridad de gobiernos locales que realizan inteligencia”, lamentaron los autores del segundo reporte, “o el mero reconocimiento por parte de las máximas autoridades del SIN [por el Sistema de Inteligencia Nacional] acerca de la existencia de otros organismos estatales que realizan actividades de inteligencia por fuera de los establecidos en el artículo 6 de la Ley 25520 y modificatorias, representa un precedente grave que no debería pasar desapercibido”.

Ambos informes reservados contradicen, así, a Milei y a sus colaboradores.

*La nota completa de LN