19 agosto, 2025
EL PRODUCTO YA OCASIONÓ CERCA DE UN CENTENAR DE MUERTES EN EL PAÍS
Lo aseveró la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y transmitió tranquilidad a la comunidad indicando que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”.
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, aclaró que en la Provincia no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación, y que se respetaron todos los protocolos preventivos desde que Nación informó sobre la situación en todo el país.
La secretaria de Salud, Denise Acosta, se refirió a la situación aseverando que “en Chubut no existen lotes contaminados de fentanilo”, y detalló que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”, a la par que detalló el proceso vinculado a los medicamentos del laboratorio HLB Pharma adquiridos por la provincia..
La secretaria de Salud, Denise Acosta, asegurí que “en Chubut no existen lotes contaminados de fentanilo” y que los medicamentos adquiridos por la Provincia a HLB Pharma, fueron puestos en cuarentena hasta que la justicia disponga de ese material.
La funcionaria transmitió tranquilidad, expresando que “hay preocupación en la comunidad relacionada a esta información y es necesario aclarar que desde que la ANMAT informó sobre la situación en todo el país respetamos los procedimientos recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación”.
“En febrero nos hicieron el primer llamado desde la ANMAT informando de la situación en algunas provincias, y en mayo nos comunicaron que había que sacar de circulación el fentanilo y los medicamentos que eran de la empresa farmacéutica señalada, por eso el 27 de mayo se retira todo. Eso ya era una medida preventiva. Desde ahí no hubo ningún tipo de distribución, ni recibimos medicamentos de esta empresa en la provincia”, afirmó la funcionaria.
A su vez, la titular de la cartera sanitaria precisó que “ANMAT indicó que se debían mantener en cuarentena los medicamentos de este laboratorio, cosa que se ha hecho en la provincia, a la espera de lo que indique la justicia y la autoridad competente”.
Al finalizar, Acosta sostuvo que “hay una investigación que está llevando adelante la Justicia Federal, y respetamos eso, pero es necesario reiterar para la tranquilidad de toda la comunidad que en nuestra provincia no tenemos lotes de fentanilo contaminado”, concluyó Acosta.
Mientras avanza la investigación y se esperan más novedades durante la semana entrante, las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ya se acercan al centenar.
La investigación, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, estima que se habrían aplicado cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes adulterados con bacterias multirresistentes.
La ANMAT decomisó muestras de todos los lotes de la campaña en curso y de las anteriores, confirmando la contaminación en dos de ellos.
El operativo de control permitió recuperar 115.000 ampollas en allanamientos y frenar la aplicación de unas 30.000 que aún permanecían en hospitales.
La investigación judicial, aún abierta, computa 87 personas fallecidas y estima que otros nueve casos se confirmarán en las próximas horas, por lo que la cifra llegaría a 96. Si bien el opiáceo sintético infectado con bacterias ya no está siendo utilizado, no se descarta que puedan identificarse nuevas víctimas.
Mientras los familiares de los fallecidos exigen justicia, el escándalo quedó envuelto en la disputa política. El presidente Javier Milei acusa al kirchnerismo por supuestas relaciones con uno de los empresarios sospechados y reclama que el juez de la causa lo detenga. La oposición señala al Gobierno de Milei por serios fallos en los controles a cargo del Estado, en el marco del proceso de ajuste y desregulación.
El desastre sanitario ya se cobró más víctimas que otras desgracias masivas resonantes como el atentado a la AMIA (85 víctimas) o el accidente de Once (52 muertos), pero en este caso por ahora nadie está preso ni pareciera que se termine de dimensionar la gravedad del caso.