ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



14 abril, 2025

EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei, pero no habrá ayuda monetaria directa

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo. Como letra chica estaría que se termine el swap con China.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K. H. Bessent, se reunió este lunes en Buenos Aires con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en el marco de una visita oficial en la que ratificó el respaldo del gobierno de Donald Trump al plan de reformas del presidente Javier Milei.

Durante el encuentro, Bessent destacó el “pleno respaldo” de Washington a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno argentino y elogió el “papel fundamental” desempeñado por Caputo y su equipo en el diseño e implementación de dichas medidas, que tienen por objetivo estabilizar la economía y promover el crecimiento del sector privado.

El funcionario norteamericano expresó su confianza en que “Argentina puede alcanzar un futuro próspero” a través de reformas que fomenten un entorno de estabilidad y crecimiento para trabajadores y empresas. Asimismo, valoró el avance en las negociaciones para un paquete de medidas comerciales recíprocas entre ambos países y adelantó su expectativa de copresidir próximamente las conversaciones bilaterales junto con el Representante Comercial de Estados Unidos.

Bessent también felicitó al Gobierno argentino por el éxito de las negociaciones recientes con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, al tiempo que subrayó el compromiso de la administración Trump de consolidarse como el “socio preferido” de la Argentina.

Los mensajes en off

Sin embargo, según la información trascendida, entre las exigencias que habría planteado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent al gobierno de Javier Milei figura la de poner fin al swap de monedas entre el Banco Central de la República Argentina y el Banco Popular de China.

“Tienen un swap de crédito de 18.000 millones de dólares en yuanes. Argentina, bajo el anterior gobierno peronista, obtuvo 5.000 millones de dólares, y esa cantidad seguirá pendiente. Los chinos mostraron un gran esfuerzo tras el anuncio, o en conjunción con el del FMI, por lo que se extenderá un año. Creo que, a medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo”, sostuvo Bessent.

Al mismo tiempo, descartó una línea de crédito directa desde el Tesoro norteamericano hacia la Argentina. Tampoco dio precisiones sobre una posible baja de los aranceles del 10% que Trump impuso a las importaciones de nuestro país.

*AGA