1- Ta te ti
2- Porta cepillo de dientes
3- Muñecos de globo y harina
![]() |
Con unos pocos materiales y muy fáciles de conseguir se puede confeccionar un divertido regalo. Solo se necesita un globo, una taza de harina, un embudo, un lápiz, una tijera, ojos movibles (que se pueden encontrar en un local de fiestas o papelería) y pegamento.
Encontrarán las instrucciones paso a paso para confeccionarlos en esta página: http://www.lasmanualidades.com/
En el vídeo se explica otra técnica para llenar el globo con harina:
Luego todo depende de tu creatividad para darle un toque personal a los muñecos:
![]() |
http://rebobinatumemoria.blogspot.com.ar/ |
4- Baleros (juego de emboque)
Muy original el diseño.Confeccionado con botellón de agua y detalles de goma eva. Esta hermosa manualidad la encontré en el blog de Christina Azul .En este enlace pueden obtener los moldes: http://christinazul.blogspot.com.ar/
Aquí otra variantes:
Con cara de sapo, muy bonita y sencilla también:
![]() |
http://christinazul.blogspot.com.ar/ |
Con cara de pirata:
![]() |
http://professora-criativa.blogspot.com.ar/ |
5- Osito de fieltro para adornar lápices
Ideal para las que le gusta la costura, estos tiernos ositos se puede hacer con unos pocos retazos. En esta página pueden acceder a los moldes y vídeo con instrucciones paso a paso para su confección http://nuevotiempo.org/rincondearte/
6- Ratoncito Pérez guarda dientes
Otra manualidad hecha con unas pocas puntadas en fieltro (paño lenci) que les va a encantar a los más grandes del Jardín. Puede ir acompañada con alguna tarjetita como ésta:
https://www.youtube.com/ |
7- Chanchito alcancía
Una alcancía siempre es un buen regalo para enseñar a los niños a ahorrar y además también es un lindo objeto de decoración. La de la foto está realizada con una botella de plástico y detalles de cartulina (que pueden reemplazarse por goma eva para hacerla más resistente). Encontrarán detalles para su confección en el siguiente enlace: http://www.woomanualidades.com/
Aquí otra versión con la botella pintada y ensamblada por sus mitades vista en http://www.usefuldiy.com
(ver instrucciones en los enlaces)
![]() |
http://manualidadesparaninos.biz/ |
http://tia-jean9.blogspot.com.ar/
8- Porta chupetines
Ositos
Muy sencillos de hacer recortando la silueta en gomna eva y perforando las manos para introducir el chupetín. Pueden descargar el molde aquí.Visto en http://christinazul.blogspot.com.ar
9- Ratones masticables
Pueden confeccionarse con cartulina o goma eva .
Ver molde en : http://www.marthastewart.com/sites/files/
Instrucciones: http://www.marthastewart.com/273608/
10- Ovejitas comestibles
Muy fáciles de armar. El cuerpo es una bolsita con pochoclos, sólo hay que agregarle la cabeza que puede realizarse con cartulina o goma eva y agregarle detalles como algodón y ojos movibles.
También se puede imprimir el siguiente modelo:
Ver imágenes de cabezas para imprimir en https://drive.google.com/file/d/17Ku2Ogq
11- Crayones con formas divertidas
Con sobrantes de crayones se pueden fabricar nuevos diseños con formas atractivas para los chicos.Hay dos técnicas diferentes para hacerlos.En este blog lo explican: http://vctryblogger.blogspot.com.ar.
Se me ocurre que este regalito puede ir acompañado de un libro de mandalas para pintar. En este enlace podrán bajar varios modelos en blanco y negro para imprimir:
12- Juego «Monkey loco» con materiales reciclables
Para realizarlo se necesitan dos botellas plásticas, tapitas de gaseosas y palitos de brochette teñidos con colorantes vegetales..
Una botella se corta por la mitad y la otra más corta. En la botella más alta se realizan alrededor 4 filas de perforaciones con un clavo caliente (dejar un margen arriba sin perforar para calzar la otra botella).
Los palitos de brochette pueden pintarse o teñirse.
Para armarlo se invierte el envase más bajo y se rellena con las tapitas. Se cierra ensartando la otra parte más larga de la botella.Se atraviesan los palitos y luego se da vuelta para comenzar el juego.
La docente Patricia Boxler , comparte un modelo similar al que le han pintado los orificios con diferentes colores para facilitar la colocación de los palitos a los niños más pequeños y además trabajar correspondencia.
Reglas del juego:
Para aumentar su complejidad puede agregarse un dado con los colores de los palitos , de modo tal que solo pueda sacarse el palito del color que indique el dado.
13- Slime
La receta tradicional contiene bórax pero es un ingrediente cuestionado por muchos especialistas que no debería ser manipulado por niños, por eso les dejo esta otra opción para hacerlo.
- Plasticola (cola líquida) blanca o transparente
- Jabón liquido Ariel, Skip o Ace
- Colorante vegetal
- Gibré, bolitas de telgopor, pequeñas lentejuelas, etc. para dar textura.
Las proporciones son aproximadamente una parte de plasticola por media de jabón líquido.
En un recipiente se coloca la plasticola y se agrega el colorante mezclando todo con una cuchara hasta que se vea uniforme.
A continuación se agrega el jabón de a poco, hasta encontrar el punto.(Si la mezcla queda muy líquida se agrega plasticola, si queda dura, un poco más de jabón liquido).
La clave está en el amasado , hay que remover fuerte y rápido hasta que la masa adquiera consistencia y comience a despegarse del recipiente. Seguir amasando con la mano hasta que la masa quede totalmente lisa.
Para que se conserve por más tiempo hay que guardarlo en un recipiente cerrado.