ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



2 junio, 2025

Crisis pesquera: Apuntan a Liberman por fogonear el conflicto con el SOMU

El representante de la provincia de Buenos Aires ante el Consejo Federal Pesquero (CFP), Carlos Liberman -suplente-, fue sindicado de estar fogoneando el conflicto que mantiene la flota langostinera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), entidad gremial que tendría al ex subsecretario de Pesca de la Nación como asesor de la conducción que lidera Raúl Durdos.

El dato lo ventiló el presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, quien apuntó sobre el dirigente peronista de La Campora de conspirar contra un acuerdo de partes que permita retomar la actividad pesquera, en momentos que toda la flota congeladora tangonera y los fresqueros de altura permanecen amarrados a muelle, mientras se debate en la cartera laboral nacional una posible rebaja de los valores de referencia con los que se liquidan los sueldos proporcionales de producción, según reportó Parte de Pesca.

Álvarez, en declaraciones al programa Proa Sur que conduce la periodista Cynthia Mieres y que se emite por la plataforma Phantom, dijo que hay altas probabilidades que este año no haya temporada de langostino en aguas nacionales. “Llevamos siete semanas y cada semana el SOMU va con un cuento nuevo a los marineros y siguen tirando de la cuerda. Ha habido reuniones en el Ministerio, pero los barcos siguen parados. Y no se avizora una salida”, manifestó.

“Estamos en una historia con el SOMU que está en elecciones, encima el SOMU tiene dos asesores: Carlos Liberman que es el suplente en el Consejo Federal Pesquero y está haciendo lobbie. Fue a Barcelona a hacer lobbie a decirle a las otras empresas que no me siguieran a mí; una estupidez. También tienen de asesor ad honorem, según él, Julián Suárez. Con esos dos, Durdos y compañía, estamos listos para llegar a un acuerdo”, ironizó al sostener que traban cualquier avance de las negociaciones.

Por otro lado, mencionó que observa voluntad de parte de la marinería en retomar las actividades. “Yo hablo con los marineros y ellos quieren salir. Cuando ellos dicen que sí, a las tres horas le empiezan a mandar fotos de sus casas”, denunció como una práctica de amedrentamiento hacia los trabajadores que están dispuestos a embarcar.

La opcioón de los marineros del litoral

El titular de Conarpesa confirmó que a sus empleados les envió un modelo de contrato particular con una reducción del 30% del sueldo proporcional por producción. “La propuesta a mi gente ya se la envié por WhatsApp; los convoqué y les pedí embarcar. La mayoría quería salir, pero luego los apretaban y decían que no. Yo les doy trabajo, pero no se los cuido”, avisó.

En ese marco, adelantó que “cuando pase un tiempo, llamaré a marineros del litoral, porque tengo que hacer un viaje por barco para no perder el permiso de pesca, pero en ese viaje voy a subir a quien yo quiera. No a quien quiera el SOMU”, agregó Fernando Álvarez.

Gestiones de Sastre

Asimismo, el empresario hispano argentino informó que “el otro día el intendente (Gustavo) Sastre hizo una gestión para que Damián Santos y yo nos sentáramos con la gente del SOMU, pero el señor Zapata respondió que estaba ocupado y que no podía. Entonces, que cosa más importante podrá tener el señor Zapata que sentarse con las empresas, en una iniciativa del intendente para ver que solución se le puede encontrar”, cuestionó.

Por tanto, reiteró que “la propuesta que le hice a mis marineros es la rebaja del 30% del premio de producción. Pero el SOMU dijo que no y las empresas empezaron a ver otros ítems que es lo que se presentó al Ministerio de Trabajo, y esa misma propuesta es la que he hecho a mi gente”.

Conarpesa no suma a la prospección

Desestimó la posibilidad que buques de Conarpesa participen de la nueva prospección convocada sin fecha. “No voy a salir a perder 15.000 dólares por viaje por barco por el capricho de la pelea estúpida que hay ahí dentro del SOMU. Y estos tipos mal educados, irrespetuosos, patoteros, no me van a venir a decir a mí que saque el barco a perder dinero porque a ellos se les da la gana”, refutó.

“No voy a nominar ningún barco a la prospección y no voy a salir”, enfatizó. Consultado sobre la nueva prospección flexible que aprobó el CFP la semana pasada, el dueño de Conarpesa interpreta que “esas son presiones de Carlos Liberman y del SOMU patoteando”.

Temporada en riesgo

Álvarez Castellano en otro tramo de la entrevista barajó otra alternativa para encontrar una salida. “Sería que pongamos un valor de referencia de venta en el mercado y cuando suba, también vaya subiendo proporcionalmente el valor de producción”, planteó como propuesta, aunque se quejó de la falta de voluntad de la cúpula sindical de discutir opciones. “Pero ni siquiera quieren dialogar. Están en una pulseada que quieren ganar a la patronal. Esto va a terminar cuando la gente se la plante al SOMU porque la gestión que está haciendo el SOMU es un desastre”, consideró.

Finalmente, y ante la dilación del conflicto, el empresario admite que “existe una alta probabilidad que esta temporada no se haga. No se los demás, pero en mi caso, con las actuales condiciones no hay ninguna posibilidad de que salgan los barcos. En estas condiciones yo no muevo los barcos”, concluyó.

*PDP/C12W