12 diciembre, 2024
Para el intendente de Madryn «se termina un año de acuerdos y acciones concretas, y se viene un 2025 en el que debemos redoblar esfuerzos». Cómo es su relación con el Gobierno Provincial, con Nación, y qué le espera a la ciudad de cara a lo que viene.
Gustavo Sastre es uno de los intendentes ‘mostrables’ y destacables en esta y en las gestiones pasadas. Fiel a su estilo de perfil bajo pero intenso, el ‘mellizo’ se caracteriza por el logro de objetivos y la tenacidad de sus acciones. Esta semana culminó su primer año de gobierno pero de su segundo mandato, y además completó así el ‘año 13’ del sastrismo madrynense en el poder. Algo muy poco común de ver en gestiones municipales, provinciales y mucho menos nacionales. Lo que se podría indentificar como uno de los funcionarios ‘inoxidables’ que perduran y mantienen una vigencia real.
Lo importante de su gestión además, no es la permanencia en sí, sino el modo en que lo va logrando: con resultados destacables en una ciudad que ha crecido exponencialmente y exige estar a la altura de las circunstancias públicas y no da tregüa, con o sin caja abultada y en las condiciones que impone la coyuntura donde conviven tensiones de fuerzas importantes entre la producción, la industria, el gremialismo, el negocio inmobiliarios, el ambientalismo, el turismo y las necesidades sociales.
Gobernó en Pandemia, con el peronismo en Nación y en la Provincia, y en esta segunda gestión muchas cosas se modificaron a nivel provincial y nacional, y no todas para bien en términos de obras, ingresos y apoyo, aunque para el intendente la manera de hacer política parece seguir siendo la misma.
«Nosotros nunca miramos las banderas políticas, ni cuando el gobierno nacional era más afín, ni ahora. Entendemos que el objetivo que nos encomendó la gente, es el de gobernar por el bienestar de cada vecino de la ciudad, y en ese punto, no podemos detener la marcha pensando en que bandera tienen los demás gobernantes» admitió al ser consultado sobre la fecha conmemorativa.
Explicando que «desde que asumió Ricardo (Sastre) -su hermano y antecesor- su primera gestión allá por 2011, pensamos en el bien de la ciudad, y obviamente en generar consensos con autoridades provinciales y nacionales, con el fin de beneficiar a los madrynenses y dejar de lado esas peleas estériles que muchas veces se dan en política, y que no benefician en nada a la gente».
En esta nueva gestión «hemos encontrado en el Gobernador Ignacio Torres un dirigente que comparte estos principios, y que tampoco mira las banderas políticas y partidarias de cada municipio chubutense a la hora de gestionar. Eso nos alivió muchísimo, porque compartir esos principios al margen de haber llegado al gobierno por listas y partidos diferentes, es mucho más importante que cualquier otra cosa. Porque entendemos de lo que hablamos, de las formas de hacer política, y coincidimos en que la prioridad, es la gente», explicó Sastre.
De cara al 2025 admite que «debemos seguir insistiendo con las gestiones que hemos iniciado en Nación, más allá de que hoy los caminos sean más complicados o los puentes de diálogo nos sean tan fluidos. Insistir con las obras y las distintas mejoras para nuestra ciudad, es clave. Porque allí marcamos la diferencia, y ampliamos la posibilidad de que las respuestas sean favorables. Después podemos estar o no de acuerdo con un gobierno, pero entendemos que al igual que en Madryn o la Provincia, gobierna la persona que mayor cantidad de votos ha captado, y eso debe respetarse».
Además confirmó que «en 2025 profundizaremos todas estas acciones, pensando en un plan de obra pública y seguridad que siga aumentando calidad de vida y capacidad de desarrollo de los vecinos, que tienen que ser los principales beneficiarios de todo esto. Seguiremos trabajando codo a codo con el Gobierno Provincial, con el que siempre hemos tenido una gran relación, buscando además aumentar el diálogo con autoridades nacionales, para darle un seguimiento a las gestiones ya iniciadas, que son pura y exclusivamente obras de gran envergadura, que seguirán brindando soluciones concretas a los vecinos de la ciudad», cerró.