1 septiembre, 2025
La empresa Astillero Patagonia Naval S.A. tomó posesión en junio pasado de la concesión del astillero del puerto de Comodoro Rivadavia para su explotación hasta 2045. Esta semana se disparó el primer conflicto laboral con la UOCRA que incluyó piquete y quema de cubiertas en el ingreso al predio portuario.
El gremio de la construcción aduce que la empresa contrató a quince personas provenientes de la ciudad de Puerto Madryn y no se les dio prioridad a los obreros que forma parte de la bolsa de trabajo de Comodoro Rivadavia.
El tema escaló al punto que el propio intendente de la urbe petrolera, Othar Macharashvili, salió a respaldar el reclamo del sindicato de la construcción en cuanto a que la prioridad, a la hora de tomar trabajadores, deben ser oriundos de esa ciudad.
“Las normativas vigentes y sobre todo el acuerdo que hay con los gremios, es que primero se toma la gente de Comodoro y después la gente de otros lugares. Esto se tiene que conversar, para no generar inconvenientes y tensiones que no queremos vivir en esta ciudad”, dijo el intendente comodorense.
“Con los gremios acordamos que primero se toma la gente de Comodoro. Venimos ordenando y trabajando con todas las empresas locales, por lo que queremos que aquellas empresas que vienen a trabajar a cumplan con todas las normativas vigentes de esta ciudad”, agregó Macharashvili al cuestionar el accionar de Astillero Patagonia Naval S.A.
Esta semana, en medio de la obra de reparaciones para reactivar el astillero, la UOCRA denunció que se incorporó personal fuera de la bolsa de trabajo del gremio y advirtió que podría endurecer las medidas en las próximas horas según reportó PDP.
El delegado gremial de la UOCRA, Walter Godoy, señaló que “nos encontramos con que hay gente trabajando dentro del astillero, personal de Puerto Madryn. Nos dicen que no le corresponde a la UOCRA, que esto es para el sindicato naval, y los afiliaron a otros gremios”, cuestionó en relación al accionar de la concesionaria del astillero.
Como se recordará, Astillero Patagonia Naval S.A., es una empresa que forma parte del Grupo Elías. Gonzalo Javier Devivo García y Néstor Hernán Elías (hijo de Gustavo ‘El Turco’ Elías) son los socios registrados en esta sociedad que ganó la licitación del astillero ubicado en el puerto comodorense.
El Grupo Elías controla el diario La Nueva de Bahía Blanca y con inversiones en la Zona Franca La Plata; además, según versiones nunca desmentidas, se lo menciona con intereses en la Zona Franca de Comodoro Rivadavia y la futura Subzona Franca de Trelew.